La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos
Las mascaradas de Zamora, Ávila y León lamentan la pérdida de su gran investigador, Bernardo Calvo Brioso
El historiador zamorano, fallecido el jueves, es autor de varios libros sobre las celebraciones ancestrales
Las federaciones y asociaciones de Zamora, MascaraZa de Zamora, Mascarávila de Ávila y la Federación de Antruejos del Reino de León han manifiestado su pesar y sentir por la "enorme" pérdida de Bernardo Calvo Brioso, socio de todas ellas.
Los tres colectivos califican al historiador zamorano como "incansable en su afán de recopilar información en favor de la recuperación y mantenimiento de las celebraciones de mascaradas de invierno".
Consideran "irreparable su pérdida para las mascaradas de Castilla y León", al tiempo que lo califican de buena persona y buen amigo.
También destacan la "impagable" labor de Bernardo Calvo Brioso "desvalijando" los archivos etnográficos y de historia. "Nadie sabía actualmente más de las mascaradas que él".
"La máscara no esconde, representa"
"La máscara no esconde, representa". "Esa era su frase. Siempre preocupado por separar las máscaras de las Mascaradas, el carnaval como tal de las 'misteriosas' Mascaradas de invierno", como recalcan en un escrito las tres asociaciones sobre Calvo Brioso.
Bernardo Calvo Brioso "ayudó en todo lo que pudo en las mascaradas de Zamora, Ávila y León y, sobre todo, recopiló y publicó todo lo que pudo, hasta dejar un enorme legado de valor incalculable".
Bernardo fue un gran estudioso y desde el punto de vista humano "desbordaba humanidad y humildad". "Buen investigador, mejor persona", fue un apoyo "fundamental" en la recuperación de Los Machurreros de Pedro Bernardo y en el año 2014 estuvo con Mascarávila en la presentación.
Es autor de 'Mascaradas de invierno en la provincia de Zamora', guía de cabecera de investigadores y público, en general, para conocer las representaciones ancestrales.
Obra
Calvo Brioso fue vicepresidente del Instituto de Estudios Zamoranos 'Florián de Ocampo' y, según recoge Ical, es autor de 'Zamora, una ciudad medieval' (1993), 'Itinerarios arquitectónicos zamoranos' (1996), 'Rutas literarias de romances y leyendas por Zamora' (2009), o 'Mascaradas de invierno en la provincia de Zamora' (2017) y 'Crónica negra de la provincia de Zamora' (2022).
Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones