La apuesta de Zamora en Intur por el turismo experiencial: Semana Santa, vino, queso y mucho más

Presentación del cartel de la fotografía ganadora de la Pasión de Zamora y la candidatura de Fermoselle Villa del Vino Patrimonio de la Humanidad

imagen
La apuesta de Zamora en Intur por el turismo experiencial: Semana Santa, vino, queso y mucho más
Cata de vino en el stand de Zamora en Intur (Foto @diputaciondezamora)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Zamora apuesta por el turismo experiencial para atraer al visitante. Es la baza con la que ha acudido a Intur, la Fería Internacional del Turismo de Interior que se celebra en Valladolid. La Semana Santa, el enoturismo o la feria internacional del queso Fromago protagonizan la promoción de la provincia.

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Victor Lopez de la Parte, ha presentado en Intur el video 'Vive Zamora, Turismo Experiencial', elaborado por el Patronato Provincial de Turismo de Zamora.  

 

"Nos encontramos con un viajero que busca emociones, que quiere acercarse a la vida local de nuestros pueblos, aprender de su cultura, su tradición, pero desde el punto de vista que él quiere convertirse también en un actor protagonista y poder compartir sus experiencias con su familia a través de las redes sociales", se expone desde la Diputación Provincial.

 

'Turismo Experiencial' recoge "un amplio abanico de experiencias turísticas para todos los públicos".

"Una manera diferente de vivir y sentir Zamora, formar parte de ella".

 

"Zamora es un referente en el turismo de interior y tiene que estar en esta feria", ha resaltado Víctor López. "Evidentemente, vamos a seguir vendidendo nuestra Semana Santa, nuestros paisajes naturales, nuestro patrimonio cultural, pero también en esta edición hemos querido darle una vuelta porque el turismo de interior ha cambiado", sentenció.

 

El viajero que buscaba el turismo rural quería "desconectar del ajetreo, del estrés de las grandes ciudades, buscaba meterse en la naturaleza y desconectar...". Ahora "quieren ser protagonistas de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y de nuestras actividades diarias y es lo que hoy queríamos presentar aquí".

 

Sobre "el turismo experiencial, todas las actividades que desde las empresas que se dedican al turismo ofrecen a las personas que nos vienen a visitar", se ha apostado por "hacerlo a golpe de click, que lo vean a través de un vídeo, 'Vive Zamora', donde hay un pequeño resumen de todas las actividades que pueden realizar".

 

Se trata, como indicó el diputado de Turismo, de "un proyecto vivo al que se pueden sumar todas las empresas que se creen para este turismo experiencial que van demandando los turistas que quieren visitar la provincia".

 

 

La jornada del viernes en el stand del Patronato de Truismo de Zamora contó con las presentaciones de la Feria Interancional del Queso de Zamora Fromago, promovida por la Diputación de Zamora, cuya gestión organizativa lleva a cabo la Escuela Internacional de Instustrias Lácteas, y la presentación de las rutas del Vino de Zamora, Toro y Arribes

 

'Conoce la provincia de Zamora con los cinco sentidos. Tu plan de viaje 2024' tuvo su colofón con una degustación-cata a ciegas para los visitantes.

 

También se llevó a cabo ayer la presentación de la Solicitud de Declaración de la Semana Santa de Benavente de Interés Turístico Regional y de la Fiesta del Toro Enmaromado de Interés Turístico Nacional, a cargo de la alcaldesa de Benavente Beatriz Asensio.

 

Mientras que el alcalde toresano, Rafael González Franco, presentó la oferta cultural de Toro para el año 2024.

 

Hoy ha sido el turno de la Semana Santa de Zamora, con la presentación del cartel de la fotografía ganadora del XXXIX Concurso Nacional 'Semana Santa en Zamora'.

 

 

El cartel anuncia la Pasión zamorana del 2024 en Intur, en un acto en el que ha estado presente la presidenta de la Junta Pro Semana Santa de Zamora  , Isabel García Prieto y el autor de la instantánea, Víctor Oliviencia Castro.

 

Además, el diputado de Turismo Victor Lopez de la Parte ha acompañado hoy al alcalde del Ayuntamiento de Fermoselle, José Manuel Pilo, en la presentación de la Candidatura de Fermoselle Villa del Vino Patrimonio de la Humanidad en el stand del Patronato de Turismo en Intur, basada en el turismo rural, la naturaleza, el enoturismo y el patrimonio histórico y artístico que representa a la villa conocida como 'El Balcón del Duero'.

 

De la mano de la AECT Duero-Douro, el Ayuntamiento de Fermoselle presenta sus bodegas subterráneas para ponerlas en valor como uno de sus principales recursos turísticos.

 

También acompañó López de la Parte al alcalde del Ayuntamiento de Galende, José Manuel Chimeno, en la promoción los atractivos de la localidad y sus anejos, enclavados en pleno Parque Natural del Lago de Sanabria.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App