Con motivo de la realización de las obras para la dotación en esta vía de una patanlla verde, dentro del proyecto Renaturaliza
Zamora recreará el primer Belén en una experiencia inmersiva de 360 grados, en La Encarnación
El Nacimiento Monumental de la Diputación, presentado hoy, será montado por la Agrupación Belenista La Morana
Presentación del Belén Monumental (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
El Belén Monumental de la Diputación de Zamora recreará este año los paisajes y arquitecturas de la Judea de Herodes el Grande a través de una colección de siete macro dioramas de hasta cuatro metros de embocadura que narran los diferentes pasajes del relato evangélico de la Navidad.
Los visitantes disfrutarán de una experiencia inmersiva de 360º a tamaño real, enmarcada en un espectáculo de luz y sonido con el que viajarán en el tiempo al momento histórico del Nacimiento de Jesús en Belén en el siglo I.
La muestra navideña, que lleva por nombre 'Greccio 800. El primer Belén', ha sido presentada hoy en la sede de la institución provincial por el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Victor Lopez de la Parte, y el presidente de la Agrupación Belenista La Morana, Francisco Iglesias, acompañados de Laura Huertas, representante de la Fundación Caja Rural de Caja Rural León, Ourense, Valladolid y Zamora.
La exposición supone un homenaje a la figura de San Francisco de Asís conmemorando el octavo centenario del primer Belén realizado en Greccio en 1223, momento que tradicionalmente se ha considerado como el punto de partida de la costumbre belenista, declarada el pasado año como Manifestación Representativa del Patrimonio Inmaterial de España.
En el Nacimiento, figuras realizadas por el escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los mejores exponentes de la imaginería belenista internacional, según se destaca desde la Diputación de Zamora.
El Belén podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de La Encarnación del 14 de diciembre hasta el 7 de enero, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Estará cerrado las mañanas del 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
Las visitas guiadas didácticas, dirigidas a alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, serán las mañanas de los días 18, 19, 20 y 21 de diciembre. 

Últimas noticias de esta sección
El subdelegado del Gobierno en Zamora destaca la coordinación y cooperación institucional así como la colaboración vecinal
El sindicato advierte del "fracaso" del sistema y pide a la Junta que "se tome en serio" la extinción de incendios
Aseguran se comenzará a trabajar de forma inmediata para restablecer cuanto antes la normalidad en estas infraestructuras
Lo más visto
La visita de los Reyes a la zona de incendios en Sanabria: Reunión con afectados en San Martín de Castañeda
Flojos y nobles los del Vellosino en Toro facilitan el triunfo a la terna que sale a hombros
Felipe VI: "Los testimonios de vecinos y participantes de los medios de extinción son sobrecogedores"
Desalojados de nuevo cinco pueblos de Sanabria tras reavivarse el incendio, con carreteras cortadas
Reavivado el fuego en los frentes de San Martín de Castañeda y San Ciprián donde trabajan los medios aéreos
Últimas noticias
Novedades literarias de este otoño: de la nueva aventura de Alatriste a la primera novela de Woody Allen
Los incendios de este verano son "intratables, te sientes hormiga frente a un tren que viene"
Cambios en la vacunación de covid para esta campaña: así quedan los grupos de riesgo
Estrenos de cine: del retorno de 'Los Rose' y 'Tiburón' a las aventuras familiares
Realojo y confinamiento de los últimos cinco pueblos evacuados en Sanabria por incendio forestal
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar