Acusa a S.V.R. de asesinar con una inyección de insulina a una mujer de 98 años con demencia a la que también golpeó
Itacyl participa en la creación de un snack de maíz de gran valor nutricional a partir de subproductos de fruta
El producto se promociona bajo el slogan 'Dipea Mediterráneo' y forma parte de una investigación conjunta del proyecto 'Allfruit4All'
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ya cuenta con otro hito en su haber: la creación de un snack de maíz de alto valor nutricional elaborado a partir de subproductos de fruta: harina de uva garnacha y piel de nectarina. Se trata de unos nachos de maíz y fruta, sin azúcares añadidos y rico en fibra y proteínas, que se promociona bajo el slogan 'Dipea Mediterráneo'.
Este alimento es fruto de una investigación conjunta ?el proyecto 'Allfruit4All'? liderada por el Itacyl ?organismo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural?, el Instituto de Investigación y Tecnológica Agroalimentarias (IRTA), la Universidad de Valladolid y la Universitat Rovira i Virgili.
El sector vitivinícola genera subproductos por casi la mitad de su producción en vino, es decir, que de cada dos litros de vino obtenidos, uno es de subproductos a los que actualmente, en la mayoría de los casos, no se les encuentra ninguna utilidad. Teniendo en cuenta que la cuarta parte de estos subproductos son sólidos de alto valor nutricional y bioactivo se hacía necesario dar un valor añadido a los mismos.
Bajo esta premisa nació Allfruit4All, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo objetivo es aumentar el consumo de fruta (fresca y procesada), promover la salud, encontrar soluciones a la sobreproducción y reducir el desperdicio.
En este marco se ha conseguido el desarrollo de un snack saludable, un nacho de maíz y fruta elaborado a partir de harina de uva garnacha y piel de nectarina. Mediante un proceso de economía circular, y gracias a la tecnología agroalimentaria -en concretoa a la técnica de extrusión-, se ha logrado obtener harinas más saludables a partir de subproductos de fruta (uva y nectarina) con mayor contenido en fibra y alto contenido en compuestos bioactivos fenólicos.
El proceso ha permitido convertir un simple snack en un producto de alto valor añadido que puede formar parte de una alimentación saludable y equilibrada como complemento en algunas ingestas, tanto en las comidas principales, como para consumo ocasional.
'Dipea Mediterráneo' se presenta en forma de nachos para dipear platos y salsas, fundamentalmente de tipo vegetal y con un perfil nutricional saludable como, por ejemplo, hummus, tzatziki, guacamole o paté de olivas, entre otros.
Este nuevo hito se añade a la gran labor investigadora del Itacyl, que promueve la continua innnovación en el sector agroalimentario. En concreto, en la planta de Procesos y Productos, los técnicos trabajan para ayudar a las empresas a desarrollar nuevos alimentos innovadores, que den respuesta a la demanda de mercados y consumidores. Y lo hacen desde el ámbito de los alimentos y la salud, y también desde la perspectiva de la bioeconomía circular agraria, centrada en aprovechar los subproductos -ya nunca residuos- para hacer un sector más sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental, como en sus componentes de la rentabilidad y la parte social y del desarrollo rural.
El exsecretario general del PSOE regional se muestra "orgulloso" de poder representar a la Comunidad en la Cámara Alta
El acuerdo entre SIVECAL-USCAL y la Junta reconoce la especial dureza del trabajo en mataderos y empresas alimentarias y establece mejoras salariales y formativas desde el 1 de abril
Los nuevos usuarios también pueden conseguir hasta 660 euros al unirse y domiciliar su nómina o recibos