Con motivo de la realización de las obras para la dotación en esta vía de una patanlla verde, dentro del proyecto Renaturaliza
El Belén monumental de la Diputación de Zamora ha recibido ya la visita de más de 25.000 personas
El Nacimiento, un homenaje a la primera representación en Greccio y con figuras a tamaño real , se puede visitar hasta el 7 de enero en el Palacio de la Encarnación
Cartel del Belén de la Diputación de Zamora, en la plaza de Viriato
Lectura estimada: 2 min.
Más de 25.000 personas han visitado 'Greccio 800. El primer belén', el Nacimiento monumental de La Diputación de Zamora en la sala de exposiciones del Palacio de la Encarnación, en la plaza de Viariato en la capital zamorana.
El último día de 2023 se superaron ya los 25.000 visitantes en la exposición 'Greccio 800. El primer belén', que puede visitarse hasta el 7 de enero, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas, a excepción de las mañanas del 1 y el 6 de enero, cerrado al público.
"La muestra belenista realizada por la Agrupación La Morana para el Área de Cultura es un año más la más visitada del calendario cultural zamorano", como se expone desde la Diputación Provincial.
El Belén supone una experiencia inmersiva de 360 grados, con figuras a tamaño real, enmarcadas dentro de un espectáculo de luz y de sonido para viajar en el tiempo y recrear el nacimiento de Jesús.
El nacimiento 'Greccio 800. El primer belén' está promovido por la institución provincial y ha sido montado por la Agrupación Belenista La Morana, con la colaboración de Fundación Caja Rural de Caja Rural León, Ourense, Valladolid y Zamora.
El montaje recibe la denominación del pequeño pueblo del centro de Italia donde, según la tradición, San Francisco de Asís realizó hace 800 años la primera representación conocida del Nacimiento de Jesucristo, el primer Belén.
Unas 200 piezas del autor José Luis Mayo Lebrija componen la representación, para trasladar a los visitantes a la Judea de Herodes el Grande a través de una colección de siete escenas que narran los diferentes pasajes del relato evangélico de la natividad de Jesús, desde la anunciación hasta el sueño de San José.
Algunos elementos han sido cedidos por conventos y monasterios, fundamentalmente de la provincia de Zamora, o proceden de colecciones particulares relacionados con la Orden Franciscana.
Últimas noticias de esta sección
El subdelegado del Gobierno en Zamora destaca la coordinación y cooperación institucional así como la colaboración vecinal
El sindicato advierte del "fracaso" del sistema y pide a la Junta que "se tome en serio" la extinción de incendios
Aseguran se comenzará a trabajar de forma inmediata para restablecer cuanto antes la normalidad en estas infraestructuras
Lo más visto
Atropella a un peatón al huir de la policía en un vehículo robado en Zamora
Flojos y nobles los del Vellosino en Toro facilitan el triunfo a la terna que sale a hombros
Susto en Rosinos tras el aterrizaje de emergencia de una avioneta del operativo antiincendios
Desalojados de nuevo cinco pueblos de Sanabria tras reavivarse el incendio, con carreteras cortadas
Reavivado el fuego en los frentes de San Martín de Castañeda y San Ciprián donde trabajan los medios aéreos
Últimas noticias
Robles reprocha que algunas autonomías esperen a "papá Estado" para luchar contra el fuego
Taylor Swift anuncia su boda con el jugador de fútbol americano Travis Kelce
Apple anuncia un evento el 9 de septiembre en el que se espera la presentación del iPhone 17
Castilla y León recurrirá el decreto de reparto de menores extranjeros: "Ha sido una imposición"
La bajada de la Cuesta del Bolón se restringe a un solo carril desde este miércoles
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar