El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
Puente asegura que el soterramiento se ejecutará solo en los casos que sean "necesarios"
El ministro de Transportes vuelve a dejar su clara su postura al respecto
El soterramiento, Óscar Puente y Valladolid. Estos tres conceptos parecen que estarán relacionados de por vida. Y más en estos últimos meses con el cambio de Gobierno municipal, ya que el objetivo del alcalde, Jesús Julio Carnero, es llevar a cabo el proyecto en la ciudad. Sin embargo, la negativa de Puente puede frenar el proceso. De hecho, el ministro de Transportes ha vuelto a insistir que los soterramientos se ejecutarán solo en los casos que sean "necesarios".
En este sentido, el exalcalde de Valladolid apeló al acuerdo y a avanzar en soluciones realistas, puesto que no quiere denunciar las arbitrariedades de poner en marcha el soterramiento en una ciudad o en otra. "En muchos casos existen soluciones más amables y eficaces para integrar el ferrocarril en las ciudades, que permiten eliminar las barreras urbanas y reducir los efectos visuales y acústicos en un corto plazo de tiempo", sostuvo.
Aun así, Carnero ha solicitado una reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad para reajustar y retrasar la aportación anual del Consistorio. El regidor busca solicitar la revisión del convenio y poder avanzar en otro nuevo para el soterramiento.
Por otra parte, Puente sobre el impulso de las líneas de cercanías reconoció que están dando varios pasos como en Madrid o Asturias y los que dará Galicia. "No habrá agravios, los trenes nuevos llegarán a toda España", consideró. Por último, para rebajar expectativas que no se puedan cumplir y denunciar "agravios" desde los territorios, abogó por realizar estudios serios de coste-beneficio a la hora de comprometer plazos y realizar una programación "más sensata", lo que extendió a nuevas actuaciones en carreteras.
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años
el principal desafío que enfrentará el Ejecutivo en el nuevo curso político será reunir el apoyo de los grupos parlamentarios para aprobar los presupuestos