En la jornada en la que Junts ha roto con el PSOE y Extremadura ha adelantado las elecciones autonómicas al 21 de diciembre
La Policía Nacional cumple 200 años de lucha contra el crimen: de lo local a lo internacional
Una mesa redonda titulada 'La Policía Nacional en la crónica de España' ha ahondado en la evolución de la criminalidad así como de la crónica de sucesos
La Policía Nacional celebra en este 2024 sus 200 años de vida y, para celebrarlo, ha desarrollado este jueves en el Teatro Calderón de Valladolid una mesa redonda titulada 'La Policía Nacional en la crónica de España'.
Un evento para analizar tanto la evolución de la lucha contra el crimen como el relato de la labor policial a través de los medios de comunicación. Los ponentes, que han estado acompañados por numerosos invitados de instituciones, medios y cargos policiales, han sido el periodista de Antena 3 TV Manuel Marlasca; el periodista con larga trayectoria como redactor jefe de El País Jesús Duva, la periodista de crónica de sucesos en El Norte de Castilla María Jesús Pascual y, como representante de la Policía Nacional, Cristina Sánchez, jefa de la sección operativa de relaciones internacionales de la Comisaría General de Policía Judicial.
Sánchez ha explicado en declaraciones a TRIBUNA cómo la crónica de sucesos ha evolucionado en estos 200 años, desde un ámbito "muy local" hasta donde se ha llegado ahora al ámbito internacional.
"Antes la delincuencia organizada estaba muy localizada. No teníamos teléfonos móviles, eran teléfonos fijos", ha apuntado. En los inicios, "era todo muy local y compuesta por gente local". "Ahora, la delincuencia está externalizada y está compuesta por todo tipo de nacionalidades", ha detallado.
"En ese contexto ?ha relatado Sánchez- la Policía Nacional está liderando proyectos con policías de todo el mundo, buscando atacar el crimen organizado, colaborando entre todos nosotros como un verdadero equipo". Una colaboración internacional que ha creado "un frente común" para atajar una criminalidad globalizada y compleja. "Dentro de ese contexto, la función de la Policía Nacional y de la mujer es una posición muy importante. España lidera un proyecto, que lo lidero yo, en representación de la Policía Nacional, que es liderar estratégicamente todo lo relacionado con las drogas, es el programa EMPAC, que es europeo", ha descrito.
A este respecto, Sánchez ha confirmado que España "ya no es el principal puerto de entrada de drogas a Europa". "Estamos compartiendo con Holandeses y belgas", ha añadido. Si bien, "España sigue teniendo también una importante entrada por nuestra relación con los países iberoamericanos ?Colombia y Ecuador lideran las exportaciones- y el idioma común que compartimos, pero el peso, que teníamos antes el primer lugar, ya lo estamos dejando", ha completado.
La mesa redonda, presentada por el comunicador Miguel Castañeda, ha estado amenizada por el pianista Miguel Ángel Recio, quien ha interpretado la música de la película 'El chico', de Charles Chaplin.
Desde el PSOE sostienen que entienden la política como un instrumento para tender puentes
Revela que los socialistas no tienen voluntad de cumplir los acuerdos "en tiempo y forma" porque consideran que sus ritmos "son los únicos válidos"
El presidente del PP propone también reducir las declaraciones de IVA y las trabas burocráticas con el objetico de "aliviar y no asfixiar" a los emprendedores








