La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
El Ayuntamiento de Zamora impone una multa de 400.000 euros a la concesionaria de la recogida de basuras
El decreto firmado por el alcalde enumera desde no poner a disposición los medios materiales que figuraban en el contrato a la falta de mantenimiento de los contenedores soterrados
El Ayuntamiento de Zamora ha impuesto a PreZero una sanción de 396.505 euros por haber incurrido en incumplimientos "muy graves" en la ejecución del contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. La multa queda reflejada en el decreto firmado por el alcalde, Francisco Guarido, en el que se recogen hasta cinco irregularidades consideradas "muy graves", como no poner a disposición todos los medios materiales que figuraban en el contrato, no aumentar las frecuencias en la prestación del servicio de recogida de basuras o no haber comenzado las obras para instalar más contenedores soterrados, tal y como figuraba en el pliego de condiciones.
El dictamen, tal y como ha anunciado este jueves el Ayuntamiento, resuelve imponer una multa equivalente al 0,9 por ciento del montante económico de la adjudicación, que suma unos 44 millones de euros en total, el porcentaje más bajo posible, como consecuencia de los incumplimientos por parte del contratista, después de que el Ayuntamiento haya desestimado todas las alegaciones presentadas por la empresa concesionaria, que aducía que las irregularidades detectadas en el servicio no han supuesto "perjuicio alguno" para el Ayuntamiento.
En la exposición de motivos que avalan la sanción se enumera hasta cinco irregularidades. El primero de los incumplimientos se refiere al retraso en la ejecución de las obras pendientes en la nave de maquinaria y en los cuartelillos casi dos años después del inicio del contrato, unos trabajos que la empresa califica de "accesorios", en contra del criterio de los técnicos municipales que recuerdan que todavía está pendiente la actualización del Plan de Protección contra Incendios. Hasta el momento, solo han comenzado las obras del cuartelillo de la calle El Santo.
Otras de las infracciones alude a la falta de mantenimiento de los contenedores soterrados existentes, uno de los compromisos que figuraban en el pliego y que sirvió, precisamente, como criterio de valoración a la hora de puntuar la oferta de la adjudicataria.
El Ayuntamiento también considera que la concesionaria "no está empleando los medios adscritos al servicio con la intensidad que debería, lo que provoca que las frecuencias de los trabajos no sean las previstas y la que la calidad de la limpieza sea deficiente", tal y como figura en el decreto.
El tercer incumplimiento hace referencia a la falta de información fundamental sobre el contrato que se ha solicitado a la empresa, lo que ha dificultado "el control e inspección del servicio por parte del Ayuntamiento". Según se recoge en el decreto, "PreZero tampoco ha financiado las auditorías de calidad en la cantidad anual de 132.000 euros, lo que ha dificultado el control del servicio".
Por último, el Consistorio justifica la sanción en una quinta falta, que reúne tres incumplimientos de los compromisos ofertados: Incremento de contenedores soterrados en el casco histórico, aumento de frecuencias en la prestación del servicio de lavado de contenedores y ampliación de las frecuencias en la prestación del servicio de recogida selectiva diferenciada de residuos. En este último punto, los servicios técnicos municipales avisan de que "no se está informando del nivel de llenado de todos los contenedores de recogida selectiva", uno de los compromisos ofertados por la empresa y que se recogen en el contrato formalizado el 9 de diciembre de 2022.
El Consistorio también aprecia deficiencias en la frecuencia del lavado de contenedores e imputa a la empresa el retraso en la instalación de seis contenedores soterrados más en el casco histórico, una demora que la concesionaria achaca "a la necesidad de efectuar una infinidad de trámites" y que los servicios técnicos municipales contradicen tras comprobar que la empresa "no ha llegado a presentar ningún informe arqueológico que permita siquiera iniciar los trámites para que la obra se pueda autorizar", a pesar de que la mayor parte de las ubicaciones de los depósitos soterrados se conocen desde el inicio del contrato.
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados