La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
La economía zamorana "resiste pese a la incertidumbre", con más afiliados y transacciones inmobiliarias
Ecova presenta el Observatorio Económico de Zamora y señala la necesidad de "actuar ante la incertidumbre socio económica con reformas para eliminar desequilibrios"
El mercado zamorano de viviendas urbanas ha cerrado el tercer trimestre con un total de 528 transacciones, un 48,7% más que el año anterior. "Esta mejora es más intensa que la del conjunto regional", según se recoge en el Observatorio Económico de Zamora correspondiente al primer trimestre de 2025, presentado hoy por el Servicio de Estudios Económicos (ECOVAEstudios).
Para Juan Carlos De Margarida, director de ECOVAEstudios y decano-presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (Ecova), ha reseñado que "hay que actuar ante la incertidumbre socio económica realizando las necesarias reformas para eliminar los desequilibrios estructurales existentes, creando y potenciando una actividad económica que transforme la economía y que genere ingresos públicos, reduzca el gasto, elimine la inseguridad jurídica y logre estabilizar el presupuesto".
El delegado de Ecova en Zamora, Raúl Zurrón, incidió en que "la provincia zamorana ha visto reducir su población durante el último año, a pesar del incremento de la población extranjera, pues la nacionalidad española ha disminuido un 1,1%. En suma, la sociedad sufre un claro proceso de envejecimiento".
En cuanto a los datos sobre empleo, la provincia experimenta "una ligera subida de los afiliados a la Seguridad Social, donde los contratos registrados en marzo han ascendido a más de 3.550, lo que supone el 7,5% de todos los registrados en la región, a pesar de su alto carácter temporal".
Como conclusión, "es necesario limitar el gasto público, bajar impuestos y aplicar reformas que dinamicen la economía, en donde el proteccionismo sea cada vez menor, liberalizando la economía", según De Margarida. "Para ello, se necesita diversificar el comercio y establecer asociaciones estratégicas entre empresas, regiones y países para que se garantice el crecimiento y la estabilidad del comercio internacional. Por ello, la economía regional y zamorana se debe adaptar para hacerla más ágil, dotarla de seguridad y estar mejora preparada para soportar las turbulencias".
Durante la presentación de los datos también ha estado presente Narciso Prieto Martín, director de comunicación y relaciones institucionales de Caja Rural de Zamora, quien ha puesto en valor la importancia de las variables analizadas por ECOVAEstudios.
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped
"El objetivo de todos estos trabajos es hacer de Zamora una ciudad más verde, más amable y más saludable", destacó el concejal Novo
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"