Investigado tras hallarse los cuerpos de 5 cachorros de perro mastín arrojados a un embalse en Zamora

El posible titular de los canes puede enfrentarse a a una pena de 3 a 18 meses de prisión ante supuesto delito de maltrato animal

imagen
Investigado tras hallarse los cuerpos de 5 cachorros de perro mastín arrojados a un embalse en Zamora
Imagen de la aparición de los cuerpos de cachorros en un saco, en Zamora
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Guardia Civil de Zamora investiga a una persona por un delito de maltrato animal. La aparición en las inmediaciones del embalse de Valparaíso de cinco cuerpos de cachorros de mastín puso en alerta a los agentes de la Benemérita.

Los cachorros habían sido arrojados en el interior de un saco con el propósito de deshacerse de ellos.

Fue el pasado 11 de mayo de 2023 cuando se recibió una llamada comunicando el hallazgo de un saco de plástico en el embalse de Valparaíso, término de la localidad de Fresno de la Carballeda.

En su interior se encontraban los cuerpos de cinco cachorros de raza mastín en avanzado estado de descomposición, además de una piedra cuyo supuesto fin era hacer de contrapeso para que el saco se hundiera y no pudiese ser localizado.

Componentes del Puesto de Villardeciervos realizaron gestiones para la posible localización del propietario de los cánidos. En colaboración con el Seprona se inicia una investigación conjunta al objeto de identificar y localizar a la madre de los animales hallados.

Componentes del Equipo de Investigación de Seprona se trasladan hasta el lugar del hallazgo recogiendo muestras de los cachorros localizados, según se informa desde la Comandancia de Zamora. 

Las gestiones realizadas apuntaban a un posible titular de los perros, vecino de una localidad cercana, si bien, y ante la inspección realizada por los agentes, presentaba hasta 16 perros de diferentes razas.

Se llevó a cabo, entonces, un estudio de estos canes y, particularmente, de las hembras halladas, así como la comprobación de la documentación de estos animales.

Recogidas muestras y remitidos los muestreos al laboratorio de criminalística de la Guardia Civil, para su cotejo y posible compatibilidad materno-filial entre una de las hembras con la muestra biológica recogida de los cachorros, y una vez recibido el informe positivo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, se procedió a investigar el día 26 de enero 2024, a una persona como supuesto autor de un delito de maltrato animal.

Este hecho delictivo se encuentra regulado en el artículo 34º del Código Penal y por el que se puede enfrentar a una pena de 3 a 18 meses de prisión, o multa de 6 a 12 meses, con una inhabilitación especial de 1 a 3 años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App