La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
Así es la nueva campaña en Zamora para promocionar el comercio de proximidad entre los más pequeños
Las actividades arrancarán en marzo con la visita de escolares a diferentes establecimientos, donde decorarán sus escaparates
'Escaparate. Educando en el comercio justo, responsable y de proximidad'. Es el lema de la campaña que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Zamora, con el objetivo de acercar a los más pequeños a los establecimientos comerciales de su ciudad.
Tal fin era, hasta la fecha, una "asignatura pendiente", según el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana. David Gago ha desgranado, junto al organizador Alberto Alonso, las acciones que arrancarán en marzo próximo.
En colaboración con Mini2ac, la Concejalía de Promoción Económica impulsará varios talleres en algunos de los colegios de la capital para trabajar, por un lado, la parte más teórica, y por otro, acercarse a los negocios y decorar sus escaparates.
David Gago avanzó que hasta el momento hay cinco centros educativos y 100 alumnos de últimos cursos de Primaria y de la ESO que ya se han apuntado.
Adelantó también que estudiantes de uno de los centros escolares participantes se desplazarán al Mercado de Abastos, donde se realizarán diversas actividades, para que conozcan los productos que se venden y se familiaricen con los propios comerciantes.
La iniciativa se complementará con el engalanamiento de calles y la decoración de comercios con motivo de las fiestas patronales.
El responsable municipal del área de Comercio ha ahondado en la idea de "fidelización" para trasladar la importancia de una campaña que busca que los menores "se habitúen a comprar en su ciudad", pese a existir otras alternativas, como Internet, que tienen un "gran coste" para la capital y su urbanismo.
"Los comercios vacíos se traducen en calles vacías, tristes y solitarias", resaltó David Gago.
La campaña pretende aproximar el comercio a los niños y niñas de Zamora mediante la "exploración" del entorno, explicó Alberto Alonso, con el fin de que descubran cómo es su día a día, sus productos, su funcionamiento y su "clara necesidad en un tejido social y urbano como el nuestro".
"Queremos implicarlos en el diseño de sus comercios trabajando en el aula con colores y formas, de cara a enseñarles diferentes estrategias de diseño de comercio y a decorar los escaparates de forma que llamen la atención también del público infantil", señaló el responsable de Mini2ac.
Un objetivio doble: Que los menores participen, y también "arrastren" a la familia a conocer el comercio local. No solo en los establecimientos más céntricos, también en los distintos barrios de la ciudad.
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados