En esa cantidad se incluyen las aportaciones de la Diputación a distintos colectivos a través de convenios en materia de Cultura, Agricultura y Deportes
La promoción de los vinos de las cuatro denominaciones de origen de Zamora en Alemania
Además de poner en valor los caldos de Toro, Tierra del Vino, Arribes y Valles de Benavente, se han dado a conocer los de de la futura DO Sierra de La Culebra
Los vinos de las cuatro denominaciones de origen de la provincia se han promocionado en Prowine, la feria alemana que se celebra en Düsseldorf, a la que asistieron el vicepresidente cuarto y diputado de Desarrollo Económico, Alimentos de Zamora e Ifeza, Emilio Fernández, y el director del ente ferial Ifeza, Sergio de Fuentes.
Es la cuarta visita enmarcada dentro de Proyecto Zamora Global Missions, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, para promocionar los productos zamoranos con acciones comerciales en países europeos.
Prowine está considerada como la feria líder y principal de referencia en el mundo del sector del vino, de ahí que la Diputación participara para dar a conocer los mejores vinos de la provincia.
El diputado ha recalcado que "apostamos por nuestra tierra y por nuestras marcas de calidad" en una feria en la que se han puesto en valor los vinos con sello de Denominación de Origen: Toro, Tierra del Vino y Arribes, así como la DO Protegida Valles de Benavente. Una promoción a la que se han sumado los caldos de la futura DO Sierra de La Culebra.
Además de realizarse catas de vinos, también se ha aprovechado la presencia en tierras alemanas para mostrar otros productos que también se producen en la provincia de Zamora, caso de licores y vermut.
Por el stand de Ifeza han pasado distribuidores y comerciales de varios países, sobre todo EEUU, Francia, Italia, Suiza y Austria. También lo visitó el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina, y representantes del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León.
La feria ha contado con la presencia de diferentes bodegas zamoranas y un stand propio del Consejo Regulador de la DO Toro.
La Diputación Provincial ha destinado a esta actuación cerca de 85.000 euros que han hecho posible el cerramiento y la cubierta de las instalaciones
La cooperativa cuenta con más de 11.300 socios y da trabajo a más de 300 personas, con un 40% de mujeres en puestos de responsabilidad
Ha permanecido almacenado en el colegio del Tránsito en Zamora capital durante 30 años, obra de Blas de Oña en el siglo XVI