Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
Investigado un preso como presento autor de ciberestafas por valor de 12.856 euros a empresas zamoranas
Los ciberdelitos se cometieron entre enero y junio del año 2022
La Guardia Civil de Zamora ha investigado a un interno del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga) como supuesto autor de dos delitos de estafa cometidas mediante medios telemáticos a empresas de la provincia de Zamora, uno de ellos en grado de tentativa.
Los ciberdelitos se cometieron entre enero y junio del año 2022, aunque ha sido la pasada semana cuando agentes de Zamora se han desplazado a la prisión malagueña para tomar declaración al interno e investigarlo como supuesto autor de las estafas, según ha informado este miércoles la Guardia Civil de Zamora en un comunicado y recoge EFE.
Se trata de un hombre de 52 años natural de Camerún y afincado en la provincia de Málaga al que le constan numerosos antecedentes policiales y judiciales por estafas similares. En ellas el ciberdelincuente intercepta y altera correos electrónicos entre empresas correspondientes a facturas que incluyen un número de cuenta para abonar el pago, que es cambiado por el de una cuenta bancaria de una persona cómplice de la estafa. De esa forma se logró consumar una de las estafas a una empresa de Toro por valor de 12.856 euros.
Durante la investigación, agentes del equipo de delitos informáticos y tecnológicos de la Guardia Civil de Zamora comprobaron que al correo electrónico de una de las empresas estafadas se había accedido desde direcciones IP localizadas en Rusia y Ucrania.
El análisis de las transacciones y las cuentas bancarias de los estafadores permitió determinar que detrás de la estafa estaba supuestamente la persona ahora investigada, que es el líder de un grupo criminal dedicado a la comisión de ese tipo de ciberdelitos.
Tanto las diligencias como el investigado ya han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Toro, que se ha hecho cargo de la investigación.
Tuvo lugar en el cruce entre la avenida de Cardenal Cisneros y la calle Federico Cantero Villamil
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Afortunadamente, las instalaciones se encontraban vacías ya que no estaba prevista hasta hoy la llegada de crías de pollo a la nave