Ubicada en la franja de Cisjordania, es una ciudad de unos 17.000 habitantes que es mayoritariamente cristiana
El Traslado del Nazareno de San Frontis, por primera vez por el Puente de los Poetas
Numerosos zamoranos siguen el recorrido hasta la Catedral con la modificación del recorrido por las obras del Puente de Piedra
El Nazareno de San Frontis ha vuelto a protagonizar el popular traslado, en este jueves previo al Viernes de Dolores en el que se inicia oficialmente la Semana Santa de Zamora. Con la novedad, este año, de que la Cofradía de Jesús del Vía Crucis que lo organiza ha tenido que modificar el recorrido habitual, como consecuencia de las obras del Puente de Piedra.
Por vez primera, el Nazareno ha cruzado el río Duero por el Puente de los Poetas, modificandose así una característica estampa de la Semana Santa zamorana, pese a que el traslado no es procesión oficial, aunque sí se incluye en el programa de la Junta Pro Semana Santa debido a la popularidad y la devoción que despierta la imagen, trasladada desde el barrio de San Frontis a la Catedral, de donde partirá el Martes Santo en la procesión de la cofradía de Jesús del Vía Crucis
La imagen es llevada por los vecinos del barrio, en un recorrido que siguen numerosos zamoranos y que ha incluido este año la calle Fermoselle, avenida del Nazareno de San Frontis, carretera de Carrascal, Puente de los Poetas, ronda Oeste, calles Almena yla Vega, Cuesta del Mercadillo y Rúa de los Notarios hasta la Seo.
La jornada, que invita a aunar deporte y solidaridad, contará con cinco barcos para diez personas, más timonel y tambor
Edición que se celebrará hasta el día 14 en bares de la ciudad y que este año llega acompañada de su propia canción
La publicación, realizada por niños y adolescentes con la ayuda de la Academia Cátedra, se enmarca dentro de Ciudad Amiga de la Infancia del Ayuntamiento de Zamora