La procesión de la Borriquita, segundo año desde la instalación provisional a falta del Museo en Zamora

El buen tiempo favorece gran afluencia de público en el desfile del Domingo de Ramos, organizado por la Real Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

imagen
La procesión de la Borriquita, segundo año desde la instalación provisional a falta del Museo en Zamora
Procesión de este Domingo de Ramos en Zamora | Foto: Ical
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Real Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén ha procesionado este Domingo de Ramos en Zamora la popular imagen de la Borriquita, con un desfile iniciado sobre las 17.30 horas. El buen tiempo ha favorecido una gran afluencia de público.

El desfile partió desde la plaza de Claudio Moyano tras la bendición popular de palmas por el reverendo de la Cofradía, a las 17.15 horas. La procesión ha arrancado por segundo año consecutivo de una estructura provisional, en la que se guardan estos días los pasos de la Semana Santa zamorana tras el derribo del Museo para la construcción de un nuevo centro museístico.

Muchos niños y niñas participan habitualmente en la procesión de La Borriquita vestidos de calle, portando las palmas.

Los cofrades visten túnica de raso blanco con botonadura, caperuz, faja y capa de color púrpura. Los niños de la cofradía van ataviados con túnicas de raso blanco con turbantes y fajas, azules las niñas y de color púrpura los niños.

La procesión de la tarde del Domingo de Ramos es heredera de la procesión de cordón que desde la Edad Moderna celebraba la Venerable Orden Tercera de Nuestro Padre San Francisco, primero con un santo Ecce Homo, y después, ya a principios del siglo XIX, con el grupo escultórico de la entrada de Jesús en Jerusalén, hasta el año de 1948.

La primera procesión de la actual cofradía se realizó en 1949 con un antiguo paso que procesionaba desde el siglo anterior. El actual grupo escultórico, obra de Florentino Trapero en 1950, representa a Jesús montado en una burra, rodeado por el gentío que le aclama. 

La procesión tenía el siguiente recorrido en este 2024: Tras salir de la plaza Claudio Moyano, proseguir por la plaza de Viriato, por el lado del Parador, y seguir por Ramos Carrión, Plaza Mayor, por la zona del Ayuntamiento Viejo, para continuar por calle Renova, plaza Sagasta, San Torcuato, plaza de Alemania, avenida de Alfonso IX, Santa Clara, plaza de Sagasta, Renova, Plaza Mayor, de nuevo por Ayuntamiento Viejo, y seguir por Ramos Carrión, plaza de Viriato, por delante del Parador, hasta Claudio Moyano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App