Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
Aumentan un 23% los casos activos de violencia de género con 198 mujeres protegidas en Zamora
El uso de dispositivos Atenpro, el servicio telefónico de atención y protección para víctimas, se ha incrementado un 62%
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, el Sistema VioGén del Ministerio del Interior, ha registrado un aumento del 23% de casos activos de violencia de género en Zamora en el último año. Según los datos facilitados hoy desde la Subdelegación del Gobierno, al cierre de marzo de este año son 198 las zamoranas protegidas por el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, frente a las 161 que había a 31 de marzo de 2023.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco ha analizado con Policía Nacional y Guardia Civil la evolución de los casos activos registrada por la Unidad de Violencia sobre la Mujer de Zamora, que dirige Marisa Manso. Ante esos datos, el subdelegado ha remarcado la necesidad de reforzar la lucha para combatir la violencia sobre la mujer y seguir avanzando en la igualdad entre mujeres y hombres.
La comparativa de marzo de 2024 y marzo de 2023 arroja un incremento global de los casos, que pasan de 161 a 198. Se incrementa el número en todos los niveles: Los casos de riesgo alto pasan de 6 a 8; los de riesgo medio, de 29 a 41; los de riesgo bajo, de 72 a 92; y los de riesgo no apreciado, de 44 a 57. No se han detectado casos de riesgo extremo.
En cuanto a las medidas judiciales, en el último año ha pasado de 135 a 179 la cifra de mujeres en Zamora con orden de protección.
En el mismo período, se ha incrementado un 62%, hasta los 86 casos, el uso de dispositivos Atenpro, el servicio telefónico de atención y protección para víctimas. Mientras que ha aumentado de 2 a 6 casos el uso de Cometa, los dispositivos activos de seguimiento de violencia de género para detectar la proximidad del agresor cuando se acerca al perímetro de la víctima, previa sentencia de un juez.
Violencia de género en Semana Santa
Durante la pasada Semana Santa, entre el el 24 al 31 de marzo, la provincia de Zamora registró ocho situaciones de violencia de género, tres más que en la anterior celebración de la Pasión, del 2 al 9 de abril de 2023.
Dos de estos casos tuvieron lugar en Zamora capital, uno en Benavente, uno en Toro y los otros cuatro dentro del ámbito de actuación de la Guardia Civil en la provincia. Cinco de estas ocho víctimas se hallan en una situación de riesgo alto.
Refuerzo de medios
Ángel Blanco subraya el "compromiso" del Ejecutivo central por alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, que "en los últimos cinco años se ha traducido en medidas pioneras a favor de la reducción de todo tipo de desigualdades de género".
Destaca, asimismo, la importancia del centro de atención integral 24 horas a víctimas de violencia de género que se pondrá en marcha a lo largo de 2024 en la provincia financiado por el Gobierno de España.
El Gobierno ha transferido más de 2,2 millones de euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a los ayuntamientos de la provincia, de los que más de 200.000 euros corresponden a la capital. La renovación de este Pacto de Estado es una "prioridad" para la actual legislatura.
El Sistema VioGén fue creado en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Es un sistema policial centralizado en el Ministerio del Interior, destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas en cualquier parte del territorio nacional.
Recoge toda la información policial sobre víctimas de violencia de género procedente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía Nacional, Guardia Civil, policías municipales y cuerpos autonómicos, como se explica desde la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos
Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"