A las localidades evacuadas por el fuego de Puercas se suma la de Sesnández mientras Puebla se prepara ante posibles desalojos por los incendios de Orense
Declarada la emergencia cinegética en 13 municipios de Zamora para reducir la población de ciervos
La Junta publica hoy la orden en el Bocyl, para "prevenir y minimizar los daños a los cultivos agrícolas" desde los fuegos de 2022 en la Sierra de la Culebra
Con el objetivo de "reducir el tamaño de la población de hembras de ciervo para prevenir y minimizar los daños a los cultivos agrícolas", una orden de la Junta publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León declara la emergencia cinegética por ciervo en 13 municipios de la provincia de Zamora.
Los incendios forestales de alta intensidad en la Sierra de la Culebra en 2022 ocasionaron la desaparición de la cubierta arbórea en vastas superficies, "lo que ha provocado el nomadeo y concentración puntual de ungulados silvestres, fundamentalmente ciervo (Cervus elaphus) en el sureste de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra", se explica desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
"Estas concentraciones de ciervos, especialmente de hembras, están ocasionando perjuicios importantes a los cultivos agrícolas, tanto por el daño que representa su propia alimentación como por el producido por sus encames".
Por ello y ante la solicitud de los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, la Consejería declara un ámbito territorial en situación de emergencia cinegética, al darse determinadas circunstancias contempladas en el artículo 69.1. debido a las concentraciones de ciervas, en virtud del artículo 71 de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León.
La Orden publicada hoy habilita a los titulares de los cotos de caza incluidos en el ámbito de aplicación de la emergencia a realizar controles poblacionales sobre los cupos de hembras asignados en la orden o, en su caso, haciendo uso de los fijados en sus planes cinegéticos.
En total, 38 cotos de caza y la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra dispondrán de herramientas de control poblacional adicionales a la caza sostenible.
Así, se habilita a los cotos de caza a realizar acciones de control poblacional fuera del periodo hábil de la especie, dirigidas exclusivamente a hembras de la especie ciervo de manera precisa a través de las modalidades de rececho o de aguardo o espera.
De esta manera se simplifican los trámites administrativos, de forma que las medidas de control pueden ser efectuadas desde el momento de la publicación de la Orden en el Bocyl.
El incendio de Puercas hizo que el martes por la tarde se viviera una situación crítica en la evacuación de Abejera, con heridos y hospitalizados con quemaduras
Dos heridos en Abejera se encuentran en la UVI en el hospital Virgen de la Concha en Zamora y otros cuatro en el Río Hortega en Valladolid
En las últimas horas han sido evacuados los pueblos de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío por el incendio de Puercas