La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La nueva Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil llega a Zamora
Funcionará como punto de atención al ciudadano, como apoyo al peregrino y como puesto de mando avanzado cuando sea necesario
Zamora cuenta con una nueva Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil (OMAC), que funcionará como punto de atención al ciudadano, como apoyo al peregrino y como puesto de mando avanzado cuando sea necesario.
La Comandancia de la Guardia Civil de Zamora ha recibido hoy una de las cinco nuevas presentadas hace unos días por el director general, Leonardo Marcos, en el acuartelamiento de la Guardia Civil de León.
Con prestaciones parecidas a las de cualquier acuartelamiento de la Guardia Civil, esta oficina se convertirá en una respuesta frente al reto demográfico y servirá para acercar aún más al ciudadano la atención que la Guardia Civil presta en sus instalaciones, "máxime teniendo en cuenta la dispersión geográfica de sus poblaciones, la mayoría de pequeña entidad, y la edad de sus habitantes, que en muchos casos presenta problemas para acercarse a los diferentes acuartelamientos", se explica desde la Comandancia de Zamora.
Para ello, incluyen los mismos sistemas que llevan los vehículos policiales de la Guardia Civil, junto al resto de tecnología necesaria "para un servicio público de seguridad eficiente y eficaz".
Esta unidad, con base en la cabecera de la Comandancia en Zamora capital, prestará servicio por toda la demarcación de la Guardia Civil en la provincia, y dispondrá de un teléfono móvil al que el ciudadano podrá dirigirse para concertar una cita con el personal de la misma, para realizar los trámites que sean necesarios.
También se ha ofertado este servicio a colegios e institutos, para realizar in situ las autorizaciones de salida de menores al extranjero, con motivo de los viajes organizados por estos, aprovechando las reuniones informativas que se realizan por este motivo, acercando también en este ámbito la Guardia Civil al ciudadano.
Este servicio realizará también labores de atención al peregrino en los diferentes Caminos de Santiago que discurren por la provincia, de la misma forma que ya se viene realizando en la provincia de Zamora desde el año 2022, para dar apoyo y auxilio y conseguir la máxima proximidad a las personas que realicen el Camino de Santiago, cuya seguridad depende en la mayoría de su extensión –hasta un 92%- de la Guardia Civil.
Desde la Comandancia de Zamora se destaca también la configuración de este vehículo para poder ser utilizado como Puesto de Mando Avanzado cuando las circunstancias así lo requieran, como en incendios de grandes dimensiones, dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas, u otras catástrofes y situaciones imprevistas.
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida