Aprovechaba su contacto con los internos de la cárcel para facilitarles drogas y otros objetos prohibidos que le solicitaban
CSIF anuncia movilizaciones si no mejoran las condiciones laborales del sector educativo en España
El sindicato culpa al Gobierno y a las comunidades autónomas de que la educación esté en "una situación crítica"
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha elevado la voz este miércoles durante el III Congreso del Sector Nacional de Educación por "los graves problemas que tiene hoy en día la educación". La falta de profesores, la interinidad, la poca financiación y la mala gestión de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) han provocado que la organización anuncie manifestaciones y una huelga general escolar, excepto en las universidades, el próximo otoño.
El presidente del sector educativo a nivel nacional del CSIF, Mario Gutiérrez, ha pedido a las administraciones públicas y al Gobierno central que "dejen de usar a la educación como un arma política". Es más, culpa al Ministerio de Educación de tener "poco liderazgo para solucionar este tipo de cuestiones".
La LOSU y la situación de los profesores universitarios también han dado bastante que hablar en el congreso. "Más del 40 por ciento de estos profesores están en situación precaria", por eso "creemos que es necesario alzar la voz sobre este asunto". Si bien, las manifestaciones que está planteando CSIF no incluye el ámbito de las universidades porque, como explica el presidente, "tienen otra forma distinta de movilizaciones".
Acerca de la reducción de ratios en las clases, la presidenta del sector de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga, Isabel Madruga, afirma que es "imprescindible" porque "se ha demostrado que se mejora el rendimiento académico y se reduce la conflictividad en las aulas". La mejor forma de lograrlo es con "el aumento de plantilla de los docentes".
Además, Madruga no entiende como Castilla y León ocupa los primeros puestos del informe PISA y después, "somos de los peores pagados". El ejemplo más claro es que "existe una diferencia de más de 700 euros al mes en comparación con las retribuciones de otras comunidades autónomas". El vicepresidente y responsable del área de universidad, Ramón Caballero, ha continuado poniendo el foco en la "mala situación que están viviendo las universidades públicas del país".
Además, la Universidad de Valladolid (UVA) no se libra del problema de la falta de docentes. Para CSIF, "están aplicando unas medidas muy excesivas porque están reduciendo bastante el número de los grupos". Esto es el resultado de que "no haya profesores suficientes, lo que provoca un aumento de alumnos en las aulas".
De izquierda a derecha: Roberto Fernández, responsable de Universidades de CSIF, Mario Gutiérrez, presidente del sector nacional de Educación de CSIF, Roberto Fernández, responsable de Universidades de CSIF e Isabel Madruga, coordinadora de autonomías y de negociación responsable de CSIF Castilla y León
Acusa a S.V.R. de asesinar con una inyección de insulina a una mujer de 98 años con demencia a la que también golpeó
El exsecretario general del PSOE regional se muestra "orgulloso" de poder representar a la Comunidad en la Cámara Alta
El acuerdo entre SIVECAL-USCAL y la Junta reconoce la especial dureza del trabajo en mataderos y empresas alimentarias y establece mejoras salariales y formativas desde el 1 de abril