El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
Zamora recurre al Contencioso para reclamar 9,1 millones a la antigua concesionaria de basuras
El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
El Ayuntamiento de Zamora llevará al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora la reclamación de más de 9,1 millones de euros a la antigua concesionaria del servicio municipal de Recogida de Basuras y Limpieza Viaria, Zamora Limpia.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha anunciado la reanudación de esa reclamación de cantidad en la vía contencioso-administrativa después de que no haya prosperado la vía penal, a la que se llevó el asunto al determinar el juzgado que no apreciaba delito en las cantidades que supuestamente se abonaron de más a la empresa, publica EFE.
En total, la cantidad reclamada asciende a 9.132.000 euros y de ese dinero unos cinco millones fueron descontados de los pagos mensuales que el Ayuntamiento efectuó a Zamora Limpia en los últimos meses del contrato, tras descubrir un informe de la Intervención municipal que las facturas giradas por la empresa excedían el importe de lo que le correspondía.
El dinero que reclaman las arcas municipales se corresponde a diez años de amortización de vehículos abonada de forma indebida, otros trabajos extraordinarios pagados a la empresa, cantidades correspondientes al tratamiento de residuos o relativas a la ampliación de personal.
Guarido ha indicado que el auto de archivo de la causa en la vía penal viene a decir que "gastar mal no es malversar", por lo que ha asegurado que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios.
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional
Comenzará a las 6:45 horas, desde el mes de agosto, entre Puebla de Sanabria y Zamora, y de forma paralela en sentido inverso