La Junta ha destinado 290.000 euros a la restauración, con la reforestación de escombreras, la transformación de un manantial y la creación de una zona recreativa
Fuga de enfermeras zamoranas: Piden mejoras laborales frente a la emigración de medio centenar cada año
La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Zamora advierte en su toma de posesión de la alta movilidad, derivada de la precariedad y temporalidad
Medio centenar de enfermeras abandonó Zamora en el último año por motivos laborales. Los datos de movilidad revelan una "preocupante situación", según se destaca desde el Colegio de Enfermería de Zamora, que alerta de la fuga de enfermeras zamoranas y reclama mejoras laborales.
Una de cada 25 enfermeras colegiadas en la provincia marchó de Zamora para trasladarse a ejercer la profesión en otras provincias de España.
Las provincias limítrofes son, principalmente, los destinos a los que más emigraron, esto es, Valladolid, Salamanca o León.
Tras Castilla y León, la emigración interior de la enfermería zamorana se dirigió a Andalucía como segundo destino, con el 21% de los traslados. Extremadura y Madrid se situaron como siguientes Comunidades a las que más profesionales se fueron.
El problema de la movilidad y la necesidad de que mejoren las condiciones de trabajo de una profesión sanitaria de referencia en los cuidados han sido puestos sobre la mesa por la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Zamora en su toma de posesión, esta semana.
La nueva presidenta del órgano colegial, Patricia Miguel, alerta de "la inestabilidad laboral, los bajos salarios, la escasez de profesionales o la falta de reconocimiento de la profesión como condicionantes que redundan en la salud de toda la ciudadanía".
La situación lleva a que "un importante número de enfermeras se marchen en busca de mejores condiciones laborales, contratos de mayor duración o estabilidad en el empleo".
Se trata de un problema que no es exclusivo de esta provincia, como observa Patricia Miguel, al afectar tanto a Castilla y León, donde 614 enfermeras cambiaron de destino en el último año, como al resto de España, donde la movilidad afectó a más de 8.000 profesionales. Casi 1.500 se fueron a otros países.
La nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Zamora está integrada, además de por Patricia Miguel como presidenta, por Mercedes de Dios, vicepresidenta; Judit Vaquero, secretaria; y Miguel Barba; tesorero. Además de las vocales Ana Fraile, Patricia Junquera, Ana Isabel Lanseros y Belén García; y los suplentes Antonia Otero, Virginia Martín, Elena Sutil, Laura Díez y Miguel García.
Participan 21 equipos de categoría élite y sub-23, con salidas en Benavente, Villalpando, Fermoselle y Sanabria
María Socorro Sanz es la secretaria-interventora de Megeces y Cogeces de Íscar y en este nuevo capítulo de TeleRural nos invita a conocer labor, a veces desconocida
La Diputación de Zamora destina 800.000 euros para las tareas necesarias, con las que se completará la red provincial con cinco parques profesionales