El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Desarrollan una herramienta para dar visibilidad a los "artículos huérfanos" de la Wikipedia
Un buscador mejorará los accesos a dichos contenidos, llamados "huérfanos" porque no están enlazados con ningún otro
Un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha creado un buscador en línea para aumentar la visibilidad de los artículos de Wikipedia "huérfanos" (sin enlaces que dirijan a ellos) y mejorar así la experiencia de los lectores cuando navegan por la enciclopedia virtual.
El prototipo de buscador, realizado en colaboración con la Fundación Wikimedia (matriz de Wikipedia), se lanza a raíz de que un estudio realizado por el equipo del Laboratorio Data Science de la EPFL revelara que aproximadamente el 15% de los contenidos de la popular web divulgativa son "invisibles" para los internautas debido a que ningún otro artículo los enlaza.
El nivel de orfandad depende de las versiones de Wikipedia en distintos idiomas, y así por ejemplo se detectaron niveles especialmente altos de artículos huérfanos en lenguas como el árabe egipcio (78%) o el vietnamita (50%).
Para dar respuesta a este problema, la herramienta, todavía en fase experimental y accesible en linkrec.toolforge.org, informa de si un tema es o no huérfano en un idioma concreto y, de serlo, sugiere en la medida de lo posible enlaces que podrían enlazarse con él si un editor cambia el texto. A menudo utiliza en sus sugerencias, si los hay, enlaces de ese mismo tema en versiones de Wikipedia en otros idiomas.
Junto al buscador, los investigadores están desarrollando otra herramienta adicional que utilizará inteligencia artificial para aumentar la enlazabilidad y visibilidad de estos artículos.
Con 60 millones de artículos disponibles en más de 300 versiones idiomáticas, el contenido de Wikipedia continúa creciendo a un ritmo de aproximadamente 200.000 nuevos artículos por mes.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca








