El acto del viernes contará con la presencia de la ministra Sira Abed Rego y una delegación de la ciudad palestina encabezada por su alcalde
Concluye la renaturalización del antiguo vertedero de La Hiniesta con medio millar de plantas y tres charcas
La actuación, con 28.950 euros, ha buscado transformar un espacio degradado en un entorno biodiverso con mayor capacidad de resiliencia frente al cambio climático
El Ayuntamiento de Zamora ha concluido los trabajos de renaturalización del antiguo vertedero de La Hiniesta y de la parcela cercana al arroyo de Valderrey. Una actuación, sobre una superficie de 5,09 hectáreas, que ha permitido la plantación de 522 plantas de especies autóctonas.
Además de la revegetación en ambas zonas, se ha creado un sistema de tres charcas de diferentes tamaños para fomentar el desarrollo de las diversas especies de anfibios endémicas de la zona.
Las charcas se han creado en las áreas más bajas del terreno, donde el nivel freático se encuentra próximo a la superficie, según se explica desde el Consistorio zamorano.
En la repoblación de la zona se ha procedido tanto a la introducción de nueva vegetación adaptada a las condiciones edáficas de este espacio degradado, como a la reposición de ejemplares perdidos de otras actuaciones llevadas a cabo en el entorno.
La actuación, en la que se han invertido 28.950 euros, ha buscado transformar un espacio degradado y de escasa biodiversidad, en un entorno biodiverso, "con mayor capacidad de resiliencia frente a los efectos del cambio climático y con un incremento del valor de los servicios ecosistémicos en la zona, como la capacidad de absorción de CO2, capacidad de emisión de oxígeno, capacidad de retención de humedad en los suelos, reducción de la temperatura en la zona o el incremento del valor paisajístico y de disfrute del espacio por parte de la ciudadanía".
El medio millar de plantas se reparte de la siguiente manera: 120 encinas, 86 almendros, 25 enebros, 88 fresnos, 75 pinos piñoneros, 77 olmos comunes, 49 serbales de cazadores, 16 escobas altas y 16 retamas.
La colaboración con la Fundación Eilza se enmarca en la estrategia de apoyo al sector lácteo de la Comunidad, líder nacional en producción quesera
La Diputación pone en marcha autobuses desde la capital con destino hacia los rincones más emblemáticos, los miércoles y viernes a partir del 22 de octubre
Corredores, ciclistas, patinadores y andarines muestran su solidaridad con las afectadas en la XVII Carrera 'Mucho x Vivir'