Esther González, primera mujer en ocupar el puesto, se compromete a "trabajar para agilizar y dar una respuesta rápida" a la ciudadanía
Homenaje a los tres policías nacionales de Zamora fallecidos en actos terroristas
El subdelegado honra a Juan Seronero, Aniano Sutil y Ricardo González, "tres héroes que murieron por ser unos extraordinarios servidores públicos"
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha presidido este miércoles el acto de conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional celebrado en el Museo Etnográfico, junto al comisario jefe de Zamora Guillermo Vara. En su discurso, el subdelegado ha ensalzado el valor de los 188 policías nacionales fallecidos desde 1968 hasta 2015, en especial a los tres de Zamora.
"Tres héroes que murieron por ser unos extraordinarios servidores públicos", y a la vez que ha agradecido su presencia a los familiares, a quienes ha trasladado su respecto y admiración. El subdelegado ha recordado que España ha padecido durante décadas la barbarie terrorista, una lacra humana, social y política que ha causado centenares de muertes y que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva, sin olvidar que el terrorismo sigue siendo una amenaza internacional. En ese contexto, las víctimas simbolizan la defensa de la libertad y del estado de derecho frente a la amenaza del terror.
Blanco ha valorado la vocación de servicio público y la entrega de los hombres y mujeres que forman la Policía Nacional, para proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar los derechos y libertades de la ciudadanía. Por ello, ha incidido en la necesidad de honrar, reconocer y no olvidar a todos aquellos que han dado su vida.
Por su parte, el comisario Vara ha afirmado que la mayor amenaza a la democracia en España ha sido el terrorismo. "Como sociedad tenemos una deuda impagable con quienes dieron su vida en defensa de la libertad, así como la consideración ética y moral que merecen todas las víctimas del terrorismo por parte de la ciudadanía", ha añadido.
Los tres policías nacionales de Zamora asesinados en actos terroristas son: Juan Seronero Sacristan, nacido en Zamora y asesinado por ETA a la edad de 35 años en Renteria. Aniano Sutil Pelayo, nacido en La Hiniesta y asesinado por ETA a la edad de 27 años en San Sebastián. Ricardo González Colino, nacido en Cerezal de Sanabria, asesinado por ETA a la edad de 38 años en San Sebastián, ciudad en la que prestaba servicio de radio patrulla en las unidades de seguridad ciudadana.
Durante este año 2024 se está celebrando el Bicentenario de la Policía Nacional, que reivindica el papel desarrollado por la institución a lo largo de toda su historia para defender derechos y libertades. Los actos en recuerdo de quienes han sido víctimas del terrorismo completan esta conmemoración.
Santiago Villarino, que estuvo en el país andino de misionero, confía en que el papa contribuya a "acercarse a la gente para que la fe de la iglesia se incremente
"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata