Ruta Cultural y Teatral para descubrir la figura del imaginero zamorano Ramón Álvarez

La Ruta comenzará en la Iglesia del Tránsito y recorrerá la calle Balborra, la Iglesia de Santa María la Nueva y finalizará en la Iglesia de San Andrés

imagen
Ruta Cultural y Teatral para descubrir la figura del imaginero zamorano Ramón Álvarez
Presentación de la Ruta Cultural y Teatral. (Foto: AytoZamora)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

Ruta Cultural y Teatral con la figura del imaginero zamorano Ramón Álvarez como protagonista, y que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre. 

El viernes 12 se harán representaciones a las 18.00 y 21.00 horas. El sábado 13 a las 12.45 y 21.00 horas y el domingo 14, a las 12.45, 18.00 y 21.00 horas, tal y como se dio a concoer en la presentación que contó con  Sara de la Higuera, concejala de Juventud, Juan Carlos López, director de Zamorarte, Indalecio Álvarez, presidente de La Tijera Teatro y Verónica Calvo, actriz de La Tijera Teatro.

La Ruta se iniciará en la Iglesia del Tránsito, para continuar en la calle Balborraz, donde vivió Ramón Álvarez, Iglesia Santa María la Nueva y concluir en la Iglesia de San Andrés. Como detalló Sara de la Higuera, esta ruta teatralizada sobre la figura de Ramón Álvarez "es una experiencia única para descubrir quién fue este gran maestro, permitiendo conocer su figura y su gran obra".

El presidente de La Tijera Teatro añadió que el texto de la representación es obra de Florentino Pérez con la aportación histórica de Javier García. En total participarán una docena de artistas en la representación, a los que sumar cuatro músicos que amenizarán el recorrido desde un punto de la ruta al siguiente.

La venta de entradas se realizará de forma anticipada en la Oficina Municipal de Turismo y media hora antes del espectáculo en la Iglesia del Tránsito.

Desde Zamorarte, su director mostró la "obligación de la diócesis y el obispado" para colaborar con esta iniciativas, al igual que sucede con la Noche Blanca del Románico, que vienen a dar a conocer el patrimonio zamorano. En este sentido, destacó la colaboración entre instituciones. "Este es un proyecto ambicioso que permite que nuestras iglesias sean espacios con futuro, lugares vivos, donde fe y cultura se dan la mano", concluyó.

La actividad, organizada por La Tijera Teatro, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Zamora y la colaboración de Zamorarte, Diócesis de Zamora, Virgen del Tránsito, Cofradía Jesús Nazareno vulgo Congregación, Cofradía de la Virgen de la Saleta y Claudia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App