la La solución desinfectante no se neutraliza por completo y puede acarrear irritación ocular, dolor, inflamación y/o enrojecimiento
Diagnosticado en España primer caso mundial en un adulto del síndrome de ROHHAD
Una enfermedad muy rara, de la que hasta ahora solo se conocían unos 200 casos en la población pediátrica
Diagnosticado en España el primer caso mundial en un adulto del síndrome de ROHHAD, una enfermedad muy rara, con menos de 200 casos conocidos en el mundo, que hasta ahora sólo se conocía en la población pediátrica, publica EFE.
El diagnóstico ha sido realizado por un equipo de investigación clínica multidisciplinar del servicio de Neumología del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina. El doctor Ángel Ortega, que ha liderado el equipo de investigación clínica, ha explicado que los hallazgos se produjeron en el año 2019, cuando una paciente ingresó tras un episodio de insuficiencia respiratoria grave con evolución y "manifestaciones muy inusuales" y alteración hipotalámica, hiperfagia y somnolencia "llamativas".
El especialista ha indicado que este síndrome debuta en la edad pediátrica y produce una rápida ganancia de peso, hipoventilación central, disfunción hipotalámica y alteración del sistema nervioso autonómico junto a cambios en el comportamiento, llevando a la necesidad de ventilación mecánica prolongada y produciendo una mortalidad muy precoz, sin que exista un tratamiento eficaz hasta la fecha ni se conozcan todos los mecanismos involucrados en su causa.
El hallazgo, prosigue EFE, fue presentado en un primer momento en el Congreso de la American Thoracic Society en San Francisco en 2022, publicado en prestigiosas revistas científicas internacionales, y ahora ha sido confirmado por el Grupo de Patogénesis de las enfermedades neuronales autoinmunes del IDIBAPS-Hospital Clinic de Barcelona.
De esta forma, se abre la posibilidad de que especialistas de todo el mundo puedan hallar casos compatibles en otros adultos que permitan conocer la verdadera dimensión de este síndrome, redefinir sus criterios diagnósticos y aumentar la posibilidad de encontrar un tratamiento eficaz en una enfermedad "muy invalidante".
La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico