Entre Goyas y deudas: el marido de Esperanza Aguirre condenado por no repartir la venta de un cuadro familiar

Una obra de arte vendida por 5,8 millones de euros termina en disputa familiar: 853.732 euros pendientes entre hermanos y un largo historial judicial

imagen
Entre Goyas y deudas: el marido de Esperanza Aguirre condenado por no repartir la venta de un cuadro familiar
Fernando Ramírez de Haro (EFE)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El matrimonio de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre y Fernando Ramírez de Haro se ha visto envuelto en un conflicto que parece salido de un guion de película sobre riqueza, arte y disputas familiares.

El marido de Aguirre ha sido condenado por un juez a pagar 853.732 euros a su hermano Íñigo tras la venta de un cuadro de Goya, Retrato de Valentín Belvís de Moncada, al empresario Juan Miguel Villar Mir en 2012 por 5,8 millones de euros.

La historia comienza con problemas económicos del conde de Bornos, hermano mayor de Ramírez de Haro, quien debía 7 millones de euros. Para resolverlo, cinco hermanos acordaron vender el Goya y que Fernando devolvería a cada uno su parte, renunciando si era necesario a futura herencia. El acuerdo quedó por escrito en 2014, pero nunca se hizo efectivo, a pesar de los múltiples recordatorios por correo electrónico.

El asunto llegó a los tribunales en 2020 por la vía penal, acusado de delitos que incluían falsedad documental, estafa y blanqueo de capitales, pero la causa terminó sobreseída. No obstante, el proceso civil ha dado frutos: el juez determinó que el compromiso era "jurídicamente válido y eficaz" y que la deuda debía exigirse al haber transcurrido un tiempo prudencial.

El magistrado aplicó el artículo 1128 del Código Civil, que permite fijar plazos de pago cuando no se establecieron, y añadió que la deuda incluirá intereses de demora en la ejecución de la sentencia.

Curiosamente, la polémica no se limita al ámbito familiar: la Fiscalía llegó a investigar si la venta del Goya pudo implicar un fraude a Hacienda, y todo mientras Aguirre presidía la Comunidad de Madrid. La investigación penal fue archivada en 2023. Un mes después, el cuadro fue declarado Bien de Interés Cultural, garantizando su protección máxima y subrayando su valor histórico y artístico.

En pocas palabras, un cuadro de Goya, millones de euros y disputas entre hermanos ilustran perfectamente cómo, incluso entre los más ricos, los problemas pueden surgir por un simple reparto de herencia.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 3 horas
Por ese pastón se pegarían hasta los marqueses de Galapagar !!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App