El 'Laboratorio de Esperanza' permite a escolares interactuar con objetos que simbolizan el sufrimiento humano y obras artísticas mediante actividades pedagógicas
Música, cultura y humor en una nueva edición del Festival Santillaland
Sexy Zebras, la humorista Laura del Val, Gorila Flo o la vuelta a los escenarios de Jack Knife en el cartel que cierra el Dj Contessa de Postre.
Este fin de semana, la tranquila localidad de Santillán del Agua se transformará en el epicentro de la música y la cultura con la celebración del esperado Festival Santillaland 2024, un festival reivindicativo que busca poner en el mapa a las pequeñas localidades de la España Vaciada.
Desde las 18 horas de este sábado 13 de julio, el evento promete una jornada repleta de entretenimiento, con una programación variada que atraerá a visitantes de todas las edades.
El festival, que se ha convertido en una tradición anual tras haber reunido a más de 2.000 personas en su anterior edición, contará con una mezcla de actuaciones musicales, de humor y por supuesto, el esperado Concurso Internacional de Lanzamiento de Router.
Una iniciativa que nace también como una reivindicación, pues en esta pedanía de la comarca del Arlanza, la fibra óptica "no existe" lo que dificulta que las familias puedan hacer su día a día allí.
El Santillaland nació como un homenaje a la abuela de parte de los organizadores, Jaime y Gonzalo quién junto a sus primos y algunos vecinos del pueblo se pusieron en marcha hace algo más de un año y que esperan que en esta segunda edición la afluencia sea superior.
Sexy Zebras, será el cabeza de cartel y la humorista burgalesa Laura del Val la pregonera; Gorila Flo o la vuelta a los escenarios de Jack Knife completan el cartel que cierra el Dj Contessa de Postre.
En el Concurso de lanzamiento de Router participarán alguno de los miembros del grupo de música burgalés La Maravillosa Orquesta del Alcohol, Rocío Martínez, presentadora de Antena 3, el artista Felix Yáñez, la propia Laura del Val y el vigente campeón, Albano Martínez, gerente del San Pablo Burgos. Todo ello con la voz de comentarista deportivo, Fran Fermoso.
Tanto el Ayuntamiento como los organizadores han trabajado para garantizar la seguridad y comodidad de todos los asistentes, reforzando la infraestructura local, pues la pedanía de Lerma cuenta con algo más que 20 habitantes empadronados pero en invierno "son cuatro viviendo".
El liceo mantiene con esta iniciativa su apoyo al arte local, con la participación también el próximo fin de semana de la compañía sayaguesa TodoArt13
La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de enero de 2026, con recorridos guiados todos los miércoles dentro del programa 'Diálogos'
El Teléfono de la Esperanza impulsa la cita musical que reunirá a coros y artistas locales en el Teatro Ramos Carrión con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la atención en crisis








