05/09/2025
Un 'Satélite' de Bañuelos pone en órbita a Ginés Marín
El jerezano desorejó a su primero en una labor de templanza, entrega y arraigo. Castella y De Justo se fueron de vacío en Santander
Ginés Marín sale por la puerta grande de Santander. EFE
Lectura estimada: 3 min.
Se abrió de par en par la puerta grande de la Plaza de Cuatrocaminos para Ginés Marín por su toreo al natural, templanza, entrega y arraigo a un toro bravo de Bañuelos, lidiado en tercer lugar y que llevaba por nombre 'Satélite' con media tonelada de romana en su estructura que consiguió enderezar una tarde que no venía nada halagüeña a la vista de la lidia de sus dos hermanos anteriores, manso y rajado el primero al que bautizaron como 'Palomo rojo' de 567 Kg que abrió el festejo y con la fuerza justa el segundo, un 'Marchosito' de 649 Kilos, con trapío, cuajo y hechuras de toro.
Lo recibió Ginés Marín con unos buenos lances con remate aplaudido por el público y tras un picotazo trasero, pidió el cambio de tercio que le fue concedido, con lo que el animal quedó con mayor energía para la embestida en la muleta.
Tras ser bien pareado por Chacón que se desmonteró para agradecer el aplauso, Ginés brindó su faena a Morante de la Puebla, presente en el tendido. Toda su faena fue de temple y mando terminada con una estocada entera que mandó al desolladero al ejemplar de Bañuelos, aplaudido este sí en el arrastre.
La corrida comenzó con la interpretación del Himno nacional de España, antes de romperse el paseíllo, respetuosamente escuchado por las tres cuartas partes de aforo se llenaron de público para este festejo.
Abrió plaza Sebastián Castella a quien le tocó bailar con la más fea del encierro. Un manso de Bañuelos, que se rajó y aculó en tablas dificultando al francés la suerte suprema. Recibió un aviso y tras pinchazo y estocada, el silencio acogió su intervención.
Frente al cuarto de la tarde, un 'planetario', antes de su suelta, y recogido un gallo tomatero que tiraron a Ginés Marín en su triunfal vuelta por el ruedo, hasta que un empleado lo pudo echar mano en el callejón para seguramente llevarlo al puchero arrimándole una gustosa salsa, en el cuarto, digo, Castella instrumentó una extraordinaria faena, muy poderoso el francés encelando y llevando al animal con su prodigiosa muleta, pero su estocada trasera y la tardanza en doblar del ejemplar de Bañuelos hicieron que sonara por dos veces el aviso de la Presidencia, completándose la misma con ovación y saludos desde el tercio.
Y Emilio de Justo, el de Torrejoncillo, se enfrentó a un toro complicado y bajo de raza que se revolvía rápidamente en la faena. De Justo puso casi todo en esta ocasión, entrega, decisión y temple, pero no le hicieron acreedor a premio, pese a la petición del público, tras conseguir una estocada entera que tiró patas arriba al de Bañuelos.
Y frente al quinto, brindado al público, empezó doblándose por bajo con galanura a dos manos y con la mano izquierda hasta que el derrote del toro le complicó al maestro. Luego, atemperado por el tiempo de lidia, el animal se templó y embistió mejor, logrando de Justo ese toreo propio de él rematado con el pase de pecho a la hombrera contraria. Un pinchazo y gran estocada tras aviso, le obligó a corresponder la gran ovación tributada por el público.
Más Info.
Plaza de Santander. Tercera corrida de la feria de Santiago. Tres cuartos de entrada. Toros de Antonio Bañuelos, nobles, variados en comportamiento desde el manso y rajado primero, al bravo tercero y el descordado sexto al chocar contra el burladero, sustituido por un sobrero del mismo hierro, bajo de raza, para
Sebastián Castella, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.
Emilio de Justo, ovación y ovación tras aviso.
Ginés Marín, dos orejas y silencio.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Declaran de nivel 1 un nuevo incendio en Castromil cuya evolución es favorable
El III Festival Barco Dragón Inclusivo llega este sábado a Zamora
El pleno aprueba el hermanamiento de Zamora con la ciudad palestina de Beit Jala
Ruta Cultural y Teatral para descubrir la figura del imaginero zamorano Ramón Álvarez
El hombre acuchillado en Olleros de Tera sale de la UCI
Últimas noticias
La Vuelta reduce a 12 kilómetros el recorrido de la contrarreloj en Valladolid por motivos de seguridad
España refuerza la estrategia contra la lengua azul: llaman a acelerar la vacunación
La llegada de La Vuelta al Bierzo muestra los estragos causados por los devastadores incendios
Mata a un hombre de un disparo y se atrinchera con la mujer del fallecido
Productos de la dehesa de Salamanca y Zamora se promocionan en Madrid
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
Más Info.
Plaza de Santander. Tercera corrida de la feria de Santiago. Tres cuartos de entrada. Toros de Antonio Bañuelos, nobles, variados en comportamiento desde el manso y rajado primero, al bravo tercero y el descordado sexto al chocar contra el burladero, sustituido por un sobrero del mismo hierro, bajo de raza, para
Sebastián Castella, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.
Emilio de Justo, ovación y ovación tras aviso.
Ginés Marín, dos orejas y silencio.