Entre las obras, las previstas en los vestuarios de los campos de Valorio y del Estadio Ruta de la Plata y la construcción de un campo de fútbol 7 en el Seminario
Zamora avanza en la liberación de la Muralla con el derribo de un inmueble de tres pisos en esta calle
La actuación permitirá abrir una calzada por el interior del monumento entre el Portillo de la Lealtad y la extensión de la vía de San Isidoro
La liberación de la Muralla de Zamora prosigue con el comienzo del derribo de una vivienda de tres pisos en la calle Postigo, junto al Museo Pedagógico y al Portillo de la Lealtad.
Un lugar "absolutamente estratégico", según el alcalde, Francisco Guarido, durante la presentación in situ del proyecto de demolición, acompañado por el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo. La actuación permitirá abrir una calzada por el interior de la muralla entre el Portillo de la Lealtad y la extensión de la calle de San Isidoro.
El plan para demoler el edificio se licitó por 90.000 euros pero finalmente el proyecto se ha adjudicado por 73.000 euros. Esa partida se suma a los 87.000 euros que costó la expropiación, con lo que la inversión total alcanza los 160.000 euros, una cantidad que "merece mucho la pena" para dar "salida" a la construcción que hay junto a la iglesia de San Isidoro y que ya se contemplaba en el PGOU y en el Plan Especial del Casco Antiguo del año 2000.
Guarido recordó la controversia de hace casi dos décadas en torno a la construcción de otro edificio junto a la muralla y a la iglesia de San Isidoro y que, según los vecinos y el grupo de Izquierda Unida, impedía la visión del lienzo. "No fue la mejor idea levantar viviendas en una zona que dejaba encajonada la muralla por la parte trasera, con un callejón escondido y vandalizado con pintadas", subrayó el alcalde zamorano.
Los trabajos de derribo se han realizado en el interior del inmueble de la calle Postigo desde hace varios meses y ahora darán ahora paso al derrumbe del exterior de una vivienda de 230 metros cuadrados.
El paso peatonal que quedará abierto medirá 6,25 metros de ancho por 8,80 metros de profundidad. El alcalde no ocultó la "dificultad" con la que se ha topado el Consistorio a la hora de expropiar esta construcción que data del año 1900 y que contaba con una veintena de herederos.
Francisco Guarido anunció más proyectos para la liberación de la muralla, como el que se llevará a cabo en breve en los números del 43 al 49 en la avenida de la Feria, al tiempo que avanzó la redacción de un proyecto de derribo en las calles Puebla de Sanabria y Mercadillo, número 2, donde se expropió una construcción hace un año y donde se procederá a planes de renaturalización del entorno.
El alcalde de Zamora Francisco Guarido junto con el concejal Pablo Novo ante el inmueble en proceso de demolición.
La oferta incluye once actividades gratuitas además de una exposición de arte urbano, la colaboración en Little Opera y los mastodónticos
Las inscripciones continúan abiertas, con plazas limitadas en dos turnos, del 30 de junio al 11 de julio y del 14 al 25 de julio
David Gago avanza que se repetirá el mismo modelo de programa: "Estamos empezando a tener unas fiestas muy de calle, con las peñas muy implicadas"