Aprobada la restauración del Parador de Turismo de Zamora y parte de la muralla por tres millones de euros

Las obras se prolongarán durante 18 meses y obligarán a cerrar el establecimiento hostelero

imagen
Aprobada la restauración del Parador de Turismo de Zamora y parte de la muralla por tres millones de euros
Parador de Turismo
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Zamora ha aprobado la licencia de obras para la restauración del Parador de Turismo de la ciudad y del tramo de muralla situado en la parte posterior del edificio histórico en el que se ubica, una actuación que tendrá un coste de unos tres millones de euros, ha informado el Consistorio.

Los trabajos de rehabilitación se enmarcan dentro del plan director de Turespaña para la conservación de 53 inmuebles declarados Bien de Interés Cultural que forman parte de la Red de Paradores de Turismo de España.

En el caso del Parador de Turismo Condes de Alba y Aliste de Zamora, ubicado en la plaza de Viriato de la capital zamorana, las obras se prolongarán durante 18 meses y obligarán a cerrar el establecimiento hostelero, según han detallado fuentes municipales.

La Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), de capital público y dependiente de la Dirección General delPatrimonio del Estado, será la encargada de licitar las obras de reforma, que contarán con financiación europea a través de los fondos Next Generation EU.

El inmueble en el que se ubica el Parador de Turismo de Zamora, del siglo XVI, cuenta con el mayor grado de protección en el Plan General de Ordenación Urbana.

Las obras permitidas por la licencia concedida son las de conservación, restauración y consolidación, así como las de rehabilitación interior y exterior, con la posibilidad de eliminación o sustitución de los cuerpos y elementos sin interés arquitectónico o histórico.

La parte posterior de la parcela en la que se ubica el Parador de Turismo de Zamora conserva restos del primer recinto amurallado de la ciudad levantado en los siglos XI y XII que también se van a rehabilitar.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App