A partir del lunes, día 7, jóvenes de Castilla y León de entre 10 y 17 años llegarán a la residencia juvenil Doña Urraca para participar en esta experiencia única
Aprobada la restauración del Parador de Turismo de Zamora y parte de la muralla por tres millones de euros
Las obras se prolongarán durante 18 meses y obligarán a cerrar el establecimiento hostelero
El Ayuntamiento de Zamora ha aprobado la licencia de obras para la restauración del Parador de Turismo de la ciudad y del tramo de muralla situado en la parte posterior del edificio histórico en el que se ubica, una actuación que tendrá un coste de unos tres millones de euros, ha informado el Consistorio.
Los trabajos de rehabilitación se enmarcan dentro del plan director de Turespaña para la conservación de 53 inmuebles declarados Bien de Interés Cultural que forman parte de la Red de Paradores de Turismo de España.
En el caso del Parador de Turismo Condes de Alba y Aliste de Zamora, ubicado en la plaza de Viriato de la capital zamorana, las obras se prolongarán durante 18 meses y obligarán a cerrar el establecimiento hostelero, según han detallado fuentes municipales.
La Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), de capital público y dependiente de la Dirección General delPatrimonio del Estado, será la encargada de licitar las obras de reforma, que contarán con financiación europea a través de los fondos Next Generation EU.
El inmueble en el que se ubica el Parador de Turismo de Zamora, del siglo XVI, cuenta con el mayor grado de protección en el Plan General de Ordenación Urbana.
Las obras permitidas por la licencia concedida son las de conservación, restauración y consolidación, así como las de rehabilitación interior y exterior, con la posibilidad de eliminación o sustitución de los cuerpos y elementos sin interés arquitectónico o histórico.
La parte posterior de la parcela en la que se ubica el Parador de Turismo de Zamora conserva restos del primer recinto amurallado de la ciudad levantado en los siglos XI y XII que también se van a rehabilitar.
El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional