Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Los personajes de 16 mascaradas protagonizan el I Encuentro y Exaltación de esta celebración en Zamora
Numerosas personas asisten al evento organizado por la Federación de Asociaciones de Mascaradas de la Provincia de Zamora
Un momento del Encuentro y Exaltación de las Mascaradas en San Vicente de la Cabeza (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
Los personajes más característicos y representativos de 16 mascaradas inscritas en MascaraZa han protagonizado este sábado el I Encuentro y Exaltación de las Mascaradas de la provincia de Zamora celebrado en San Vicente de la Cabeza.
Un evento organizado por la Federación de Asociaciones de Mascaradas de la Provincia de Zamora, en colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de la localidad alistana, en el que resonaron las composiciones musicales de Luis Antonio Pedraza, dando la bienvenida a participantes y visitantes con El Atenazador de San Vicente de la Cabeza.
En apoyo a estas tradicionales celebraciones han asistido a los actos programados el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Víctor López de la Parte.
En la primera tanda de actuaciones, los visitantes han disfrutado de la Danza de Paloteo de Tábara; la Vaquilla y los Cencerrones de Palacios del Pan; la Visparra de Vigo de Sanabria; los Carucheros de Sesnández; el Zangarrón de Sanzoles; el Toro de Carnaval de Morales de Valverde; la Filandorra de Ferreras de Arriba; el Caballico y los Zamarrones de Villarino Tras la Sierra.
El grupo de baile Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes ha dado paso a las actuaciones que han amenizado el segundo turno de actuaciones de mascaradas con los Cencerrones de Abejera; la Talanqueira y la Vispara de San Martín de Castañeda; la Vaca Bayona de Almeida de Sayago; el Tafarrón de Pozuelo de Tábara; el Antruejo de Villanueva de Valrojo; la Fiera Corrupia de Almendra del Pan; el Zangarrón de Montamarta; y la Obisparra de Pobladura de Aliste.
La entrega de regalos puso el colofón al Encuentro, de nuevo con la presencia de El Atenazador, mascarada anfitriona de esta primera edición.
Últimas noticias de esta sección
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"
La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos
Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
Una tromba de agua y granizo inunda calles y los accesos a la estación de trenes de Zamora
Argusino renace cada mayo a orillas del embalse que lo sepultó
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
El V Cross Trail Ricobayo Zangarun reunirá a más de 300 corredores en una edición con novedades
Últimas noticias
Detenido un monitor de una empresa externa que introducía sustancias estupefacientes en la prisión de León
Fiscalía pide prisión permanente para la auxiliar acusada de matar a una anciana en una residencia de León
Tudanca toma posesión como senador: "Es un orgullo venir al Senado a traer la voz de Castilla y León"
La residencia de Mayores de Benavente, "ejemplo de adaptación tecnológica" con telemedicina y robots sociales
Los galardonados con los Premios Tierras de Zamora 2025 que se entregarán el Día de la Provincia
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar