Las obras ejecutadas en un tramo de 2,5 kilómetros han contado con una inversión de 165.000 euros
Los personajes de 16 mascaradas protagonizan el I Encuentro y Exaltación de esta celebración en Zamora
Numerosas personas asisten al evento organizado por la Federación de Asociaciones de Mascaradas de la Provincia de Zamora
Un momento del Encuentro y Exaltación de las Mascaradas en San Vicente de la Cabeza (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
Los personajes más característicos y representativos de 16 mascaradas inscritas en MascaraZa han protagonizado este sábado el I Encuentro y Exaltación de las Mascaradas de la provincia de Zamora celebrado en San Vicente de la Cabeza.
Un evento organizado por la Federación de Asociaciones de Mascaradas de la Provincia de Zamora, en colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de la localidad alistana, en el que resonaron las composiciones musicales de Luis Antonio Pedraza, dando la bienvenida a participantes y visitantes con El Atenazador de San Vicente de la Cabeza.
En apoyo a estas tradicionales celebraciones han asistido a los actos programados el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Víctor López de la Parte.
En la primera tanda de actuaciones, los visitantes han disfrutado de la Danza de Paloteo de Tábara; la Vaquilla y los Cencerrones de Palacios del Pan; la Visparra de Vigo de Sanabria; los Carucheros de Sesnández; el Zangarrón de Sanzoles; el Toro de Carnaval de Morales de Valverde; la Filandorra de Ferreras de Arriba; el Caballico y los Zamarrones de Villarino Tras la Sierra.
El grupo de baile Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes ha dado paso a las actuaciones que han amenizado el segundo turno de actuaciones de mascaradas con los Cencerrones de Abejera; la Talanqueira y la Vispara de San Martín de Castañeda; la Vaca Bayona de Almeida de Sayago; el Tafarrón de Pozuelo de Tábara; el Antruejo de Villanueva de Valrojo; la Fiera Corrupia de Almendra del Pan; el Zangarrón de Montamarta; y la Obisparra de Pobladura de Aliste.
La entrega de regalos puso el colofón al Encuentro, de nuevo con la presencia de El Atenazador, mascarada anfitriona de esta primera edición.
Últimas noticias de esta sección
La nota musical la pondrán Diego Turrión y Cacia en la jornada del sábado y Sin Secretos en la jornada del domingo con un tributo a Los Secretos,
En la carretera CL-527 de Zamora a la frontera con Portugal; el proyecto cuenta con un presupuesto base de 503.357,73 euros
Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4
Lo más visto
La Guardia Civil apunta al exceso de velocidad como una de las causas del trágico accidente de Diogo Jota
La OCU incluye a Segovia y Zamora entre las capitales de provincia que incumplen la nueva ley de residuos
La Fundación Caja Rural de Zamora premia a la Guardia Civil por sus 180 años de "servicio" en el medio rural
Licitadas las obras de reparación del viaducto sobre el embalse de Almendra en Zamora
Noches de Humor y Festival de Cuentos Eróticos, propuestas para los martes y jueves en Zamora
Últimas noticias
La Junta de Castilla y León consulta al Gobierno si puede licitar una segunda televisión autonómica
Castilla y León abre las puertas de su historia este verano con 449 monumentos visitables
Una granizada obliga a realojar a 300 niños de un campamento en Velilla
Tecnología con pañuelo rojo: Así funciona el 'hospital digital' de los Sanfermines
Detenidos dos atracadores sexagenarios cuando planeaban una oleada de robos a bancos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar