La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
Los personajes de 16 mascaradas protagonizan el I Encuentro y Exaltación de esta celebración en Zamora
Numerosas personas asisten al evento organizado por la Federación de Asociaciones de Mascaradas de la Provincia de Zamora
Un momento del Encuentro y Exaltación de las Mascaradas en San Vicente de la Cabeza (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
Los personajes más característicos y representativos de 16 mascaradas inscritas en MascaraZa han protagonizado este sábado el I Encuentro y Exaltación de las Mascaradas de la provincia de Zamora celebrado en San Vicente de la Cabeza.
Un evento organizado por la Federación de Asociaciones de Mascaradas de la Provincia de Zamora, en colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de la localidad alistana, en el que resonaron las composiciones musicales de Luis Antonio Pedraza, dando la bienvenida a participantes y visitantes con El Atenazador de San Vicente de la Cabeza.
En apoyo a estas tradicionales celebraciones han asistido a los actos programados el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Víctor López de la Parte.
En la primera tanda de actuaciones, los visitantes han disfrutado de la Danza de Paloteo de Tábara; la Vaquilla y los Cencerrones de Palacios del Pan; la Visparra de Vigo de Sanabria; los Carucheros de Sesnández; el Zangarrón de Sanzoles; el Toro de Carnaval de Morales de Valverde; la Filandorra de Ferreras de Arriba; el Caballico y los Zamarrones de Villarino Tras la Sierra.
El grupo de baile Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes ha dado paso a las actuaciones que han amenizado el segundo turno de actuaciones de mascaradas con los Cencerrones de Abejera; la Talanqueira y la Vispara de San Martín de Castañeda; la Vaca Bayona de Almeida de Sayago; el Tafarrón de Pozuelo de Tábara; el Antruejo de Villanueva de Valrojo; la Fiera Corrupia de Almendra del Pan; el Zangarrón de Montamarta; y la Obisparra de Pobladura de Aliste.
La entrega de regalos puso el colofón al Encuentro, de nuevo con la presencia de El Atenazador, mascarada anfitriona de esta primera edición.
Últimas noticias de esta sección
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto
También reclaman, por segunda vez, una reunión para abordar la problemática, ante "el riesgo de contaminación" y el "deterioro de la imagen de la comarca"
Lo más visto
Un fallecido en el incendio de un vehículo en la carretera CL-527 en Pereruela
La nueva edición de la exposición Las Edades del Hombre en Zamora se inaugurará el jueves
Reconocimiento a la Guardia Civil por su labor en los incendios, en el acto por el día del Pilar en Zamora
La "alarmante falta de gestión" en el Ayuntamiento de Toro al perder 260.000 euros en ayudas, según el PP
'Cruzando La Raya': Zamora y Portugal unen gastronomía, cultura y turismo en unas jornadas transfronterizas
Últimas noticias
EEUU asegura que la guerra en Ucrania terminará "bajo la responsabilidad" de Trump
Rosa María Calaf: "La falsedad se compra mejor que la reflexión argumentada. Mentir es fácil y barato"
Terrassa prohíbe adoptar gatos negros hasta después de Halloween
Así es el nuevo cruce inteligente en Villar del Buey para mejorar la seguridad vial en Zamora
Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras un año de rumores
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar