Futuro rechaza nuevas macrogranjas en Zamora: "El progreso no puede construirse a costa de las personas"

El presidente y fundador del partido, Javier Benavente, participó recientemente en la manifestación contra las plantas de biogás en la provincia

imagen
Futuro rechaza nuevas macrogranjas en Zamora: "El progreso no puede construirse a costa de las personas"
Javier Benavente, en la manifestación de Zamora contra las plantas de biogás
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El partido político Futuro ha manifestado su "no a más macrogranjas intensivas en producción de cerdos y sí a un biogás responsable que respete a nuestras comunidades y al medio ambiente"El presidente y fundador de Futuro, Javier Benavente, participó el pasado 7 de diciembre en la manifestación contra las plantas de biogás y las macrogranjas intensivas, al lado de vecinos y organizaciones unidas en defensa de un modelo de desarrollo sostenible para la provincia.

Futuro ha reiterado en un comunicado su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible y equilibrado para Zamora y Castilla y León. "Más macrogranjas son una amenaza para los pueblos". Entre los perjuicios citan la destrucción del entorno natural, además de que "ahuyentan especies claves como las abejas, contaminan el agua, la tierra y el aire, y generan un impacto social y económico devastador".

Promover nuevas macrogranjas de animales para alimentar las plantas de biogás con residuos adicionales procedentes de estas explotaciones es "irresponsable, antinatura y contradictorio, no es para lo que se han creado las ayudas de los fondos europeos".

Las plantas de biogás "se subvencionan para reciclar las basuras y residuos existentes en la zona, no para crear más residuos y más dañinos a través de nuevas macrogranjas con el objetivo de maximizar la rentabilidad económica de dichas plantas, eso produce el efecto contrario al perpetuar un modelo intensivo de producción de cerdos y ganadería que condena el futuro de nuestra provincia y de toda la región".

Desde Futuro afirman que el biogás puede formar parte del progreso, pero "solo si se gestiona de manera responsable y sostenible". Así, proponen medidas "claras y equilibradas", como rechazar la construcción de nuevas macrogranjas en Zamora y Castilla y León solicitadas a partir del 1 de enero de 2023. "Es necesario apostar por la ganadería extensiva, la de toda la vida, sana y de calidad, que respete el medio ambiente y beneficie a nuestras comunidades locales".

Igualmente, están a favor de permitir plantas de biogás "solo bajo estrictas condiciones". "Estas instalaciones deben estar diseñadas exclusivamente para reciclar residuos ya existentes, prohibiendo previamente a su autorización la creación de nuevas explotaciones intensivas en producción de cerdos o cualquier otra ganadería en los ayuntamientos correspondientes mientras no se prohíba en toda la Comunidad".

Además, apuntan, deben ubicarse a más de 3,5 kilómetros de cualquier núcleo de población y en lugares que no produzcan contaminación visual, para evitar daños a la calidad de vida de los vecinos y al futuro desarrollo rural con otras actividades, como sostienen.

Hablan, también, de fomentar un modelo de desarrollo sostenible. "Zamora tiene todas las condiciones necesarias para crecer: infraestructuras modernas como el AVE con paradas en Zamora y Puebla de Sanabria, autovías y aeropuertos cercanos, tecnología avanzada con banda ancha, fibra y 5G, y un entorno natural único para el turismo rural, el astronómico, la agricultura ecológica, la ganadería extensiva, la atracción de población de las grandes ciudades y la promoción de nuevos emprendimientos. Aprovechar estas fortalezas es clave para generar riqueza y fijar población".

Defienden que "el progreso no puede construirse a costa de las personas ni del entorno". "Las decisiones deben tomarse pensando en el bienestar de las comunidades, no en beneficios especulativos a corto plazo de unos pocos".

Y afirman que seguirán trabajando junto a vecinos, asociaciones y ayuntamientos "para garantizar que Zamora y Castilla y León tengan un futuro próspero, sostenible y respetuoso con su identidad", reiterando "el compromiso con nuestra tierra, con nuestra gente, con el futuro de todos los pueblos de Zamora y de Castilla y León".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App