La comunidad participa en el Manifiesto por la Economía Plateada, que promueve el emprendimiento y la innovación en torno al envejecimiento activo
OUIGO estrena nueva ruta directa que conecta Valladolid y Valencia
La línea tendrá paradas en Segovia, Madrid-Chamartín y Cuenca
El operador de trenes de Alta Velocidad, OUIGO, inicia desde el domingo 15 de diciembre, sus operaciones en la ruta que conecta de manera directa Valladolid y Valencia, con parada en Segovia, Madrid-Chamartín y Cuenca.
Gracias a esta nueva conexión sin transbordos, Valladolid y Valencia quedan unidas en poco más de tres horas, asimismo, Segovia con la capital del Turia en poco más de dos horas y media. De este modo, se reduce el tiempo de conexión entre Castilla y León y el Mediterráneo, generando nuevas oportunidades y contribuyendo a la vertebración del territorio.
El primer viaje comercial se producirá este domingo, con un tren con origen en Valencia a las 14.51 horas, que llegará a Valladolid, a las 18.17 horas. Esta ruta, para la cual los billetes están disponibles desde el pasado 18 de octubre, cuenta con dos circulaciones diarias, todos los días de la semana.
La tarifa habitual de OUIGO, parte de nueve euros, con tarifa fija de siete euros para menores de entre cuatro y 13 años y gratis para niños de hasta tres años, siempre que viajen en brazos de un adulto. Los billetes están disponibles tanto en la página web de OUIGO como en su aplicación móvil.
Además, este domingo se produce también la reapertura total de la conexión para viajar de lunes a domingo entre Valladolid, Segovia, Madrid-Chamartín, Cuenca, Albacete y Alicante, que permite conectar Valladolid con Alicante en 3 horas y 44 minutos y sin necesidad de realizar transbordos.
El presidente de la Junta ofrece por carta diálogo al PSOE y al resto de partidos con representación en las Cortes
El encuentro, organizado por la Universidad Isabel I en Burgos, reunió a expertos internacionales, juristas, historiadores y representantes de las fuerzas de seguridad
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación








