Salto de Castro, un poblado hidroeléctrico construido a mediados del siglo XX en la frontera con Portugal y que lleva 18 años con cero habitantes en su censo
La Guardia Civil ha colaborado en la recuperación de los cabos de sujeción del pantalán marina en Palacios del Pan, después de que el Ayuntamiento de este municipio zamorano solicitara con tal fin el apoyo del GEAS (Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas).
Fue a finales de la pasada semana cuando componentes del GEAS de la Guardia Civil, dependientes de la Zona de Castilla y León y con sede en la provincia de Valladolid, se desplazaron a la localidad de Palacios del Pan para intentar recuperar los cabos de sujeción del pantalán marina.
La actividad se llevó a cabo en la parte del embalse donde se encuentra el club Deportivo de Vela de Zamora, una vez realizada la petición de colaboración por parte del Ayuntamiento de Palacios del Pan.
La petición de ayuda se solicitaba debido a que el temporal ocurrido meses atrás y la bajada del nivel del agua del embalse, habían propiciado que los cabos de sujeción de los muertos de fondeo (elemento de gran peso, generalmente de hormigón, el cual se encuentra apoyado en el fondo y es donde se afirma el cabo de fondeo) habían dejado de cumplir su función, quedando la plataforma prácticamente sin sujeción, corriendo el riesgo de quedarse a la deriva.
Los componentes del Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas se sumergieron en la zona el jueves, 19 de diciembre, donde trabajaron la recuperación, liberación y posteriormente amarre seguro de la marina, condición necesaria para que quedara fijada con seguridad.
Salto de Castro, un poblado hidroeléctrico construido a mediados del siglo XX en la frontera con Portugal y que lleva 18 años con cero habitantes en su censo
El presidente de la institución provincial propone como alternativa la extracción del embalse de Ricobayo y del propio río Esla
El delegado de la Junta, en su visita a las aulas en las que ha implantado, destaca la implicación del profesorado y su esfuerzo de formarse en esta metodología
Actualmente hay en la provincia 251 casos activos de violencia machista, entre los que se cuentan uno de riesgo extremo y dos de riesgo alto