CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Piden la dimisión del delegado de la Junta al "reconocer que la ayuda para la DANA" estuvo 2 meses almacenada
Zamora Sí critica la "vergonzosa gestión" y la Delegación Territorial realiza un "desmentido" acusando a la formación de desconocer el procedimiento
La formación política Zamora Sí ha solicitado al delegado de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, que "dé un paso al frente, asuma su responsabilidad y dimita", tras haber "reconocido" el representante territorial que "las donaciones realizadas por los zamoranos han estado almacenadas en una nave de la Junta en el Polígono de Los Llanos durante más de dos meses".
"Se ha traicionado la buena fe de todos los zamoranos, es una vergüenza que por ineficacia o desidia no hayan sido capaces en casi tres meses de hacer llegar los cien palés de ayuda a los valencianos afectados por la DANA", recrimina el presidente el Zamora Sí, Eloy Tomé.
La formación zamorana exige que "el delegado de la Junta en Zamora y todos los responsables de esta vergonzosa gestión se aparten". "Se ha demostrado que son nefastos gestores".
Para el presidente de Zamora Sí, se demuestra así que "no se puede confiar en los representantes regionales". "Si no han sido capaces de enviar cien palés en tres meses hasta Valencia, cómo van a ser capaces de gobernar el territorio de Zamora a través de las políticas de la Junta de Castilla y León", critica Tomé.
El mismo partido pide explicaciones sobre "dónde se encuentran los alimentos perecederos que donaron los zamoranos". "Es grave que no sepamos qué se ha hecho con este tipo de donaciones, y nos surge la duda de si se han hecho llegar a terceros, a otras asociaciones o se han tirado directamente a la basura".
Incluso apuntan "aún más alto" y piden al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que investigue y explique si "esta situación tan grave solo se ha dado en Zamora, o también puede haber sucedido en otras provincias de la región".
Tomé solicita, además, información del envío de esas donaciones a Valencia, para que los zamoranos "puedan estar seguros que esta vez sí llegarán a su destino, aunque sea tres meses más tarde".
Desmentido de la Delegación Territorial
En la Delegación Territorial de la Junta, su titular, Fernando Prada, ha hecho un "claro desmentido" en relación a las declaraciones de Zamora Sí, que, asegura, "carecen de fundamento y evidencian un desconocimiento del procedimiento cuando se producen catástrofes de este tipo".
Prada relata en su desmentido cómo, tras originarse la catástrofe se organiza desde la FEMP., Federación Española de Municipios y Provincias, y los ayuntamientos, la recogida masiva de productos destinados a la Comunidad de Valencia. Ayuda que se centraliza en el recinto ferial de Zamora, Ifeza, con la "advertencia clara" de que no se lleven productos perecederos.
Explica también que cuando finaliza la recogida hay una "imposibilidad" de enviar las donaciones y se realiza un trasvase desde Ifeza hasta el Parque de Maquinaria de la Junta en Zamora, "ante la tardanza de la Comunidad de Valencia en aceptar los productos".
Entonces se analizan los palés y se observa que hay alimentos perecederos, por lo que se contacta con el Banco de Alimentos para que se haga cargo y no se pierdan esos productos.
Es la semana pasada, según detalla Prada, cuando se produce la aceptación de la Comunidad de Valencia y cuando se organiza el transporte. De manera que sale un camión el 23 enero; dos trailers, el pasado día 24; y, el pasado lunes 27, un nuevo camión de menor tamaño, "finalizando la entrega de material a la población afectada por esta tremenda situación".
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero