Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
Zamora, la provincia más envejecida de España: los mayores de 64 triplican a los menores de 16
El envejecimiento de la población marca un récord en Castilla y León, situándose como la tercera más envejecida de España
El envejecimiento se ha disparado en España y en Castilla y León que, según un informe de la Fundación Adecco, alcanza un índice récord del 223,8%, ya que esa comunidad, la tercera más envejecida de España, tiene 223 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, con Zamora a la cabeza nacional con un 333 por ciento, donde los mayores triplican los más jóvenes.
Con un incremento anual de 6,7 puntos porcentuales entre 2024 y 2023, Castilla y León es la tercera comunidad más envejecida de España, sólo por detrás de Asturias (257,3) y Galicia (224,3). En el otro extremo se situó Murcia, con un índice de 98,1; además de Ceuta, con 69,6 y Melilla, con 56, publica EFE.
En 2024 las cifras de envejecimiento en España anotaron el mayor crecimiento de toda la serie histórica, de 5 puntos porcentuales, y según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística que recoge la Fundación el pasado año se registró un nuevo máximo histórico, del 142,3% o, esto es hay 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.
En este contexto, el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco ha planteado, en un comunicado, la necesidad de apostar por el talento sénior para garantizar la sostenibilidad del mercado laboral.
No es un reto futuro, sino una urgencia presente, recoge el Observatorio, que indica que Zamora lidera la clasificación, ya que es la provincia más envejecida no solo de la comunidad autónoma, sino de toda España. Con un índice de 333%, la población mayor de 64 años triplica a la de los menores de 16.
Otras cinco provincias superan el índice del 200%: León (269%), Salamanca (243%, Palencia (238%), Ávila (219%) y Soria (201%). Burgos, Valladolid y Segovia son las provincias menos envejecidas de la comunidad.
"Este récord de envejecimiento sin precedentes refleja la consolidación de un cambio estructural que posiciona al talento sénior como fuerza laboral esencial para la competitividad de las empresas y del país, siendo su discriminación un absoluto contrasentido", ha señalado Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Así, en su opinión, "es el momento de poner el foco en las habilidades habitualmente presentes en los sénior como la experiencia, la madurez o el pensamiento crítico, repensando los procesos de selección para eliminar definitivamente los sesgos que dificultan la contratación de los profesionales más veteranos".
Por otra parte, el directivo ha recordado que "cada vez hay menos jóvenes en edad de incorporarse al mercado laboral, mientras que la población activa envejece y se reduce progresivamente, complicándose el relevo generacional".
"En este escenario, no podemos permitirnos dejar fuera del mercado laboral a segmentos de la población que tienen mucho que aportar, como las personas desempleadas de larga duración, los profesionales mayores de 50 años -talento sénior- o las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, la población migrante representa una oportunidad para cubrir el vacío de una población activa nativa en declive", ha concluido, en declaraciones publicadas por EFE.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital