El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
Cuatro personas detenidas y dos heridas por arma blanca en dos reyertas la misma noche en Benavente
La Subdelegación del Gobierno llama a la colaboración ciudadana para alertar en caso de tener conocimiento que alguna persona lleva un arma blanca
Una "noche aciaga" en Benavente la del pasado sábado 22 de febrero, como se califica en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, que dejó dos personas heridas por arma blanca y cuatro detenidos.
Se trata de dos episodios independientes que se sucedieron en lo que sería "una mala noche" en la villa benaventana. En el primer altercado se vieron involucradas cuatro personas, resultando herida por arma blanca una de ellas, con carácter leve, mientras que otra de las implicadas terminó con heridas leves en la cara.
También se produjo una segunda reyerta en la zona de ocio de Benavente, en la que una persona fue herida por arma blanca.
El balance, de momento, entre los dos sucesos, es de cuatro personas detenidas y dos heridas por arma blanca, según precisó hoy el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, al término de la reunión de coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Ángel Blanco aludió también a una "rápida" reacción por parte de la Guardia Civil, "prácticamente inmediata", al tiempo que llamaba a la colaboración ciudadana para hacer "todo lo posible para que no se produzcan estos hechos". Con lo que es "imprescindible", anotó Blanco, la prevención y la colaboración ciudadana, "el decir si sabemos de alguna persona que porte un arma blanca; debemos ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil".
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia