La Junta de Gobierno Local también ha dado el visto bueno a los padrones cobratorios del IAE y de la basura comercial
'El Precio por ser Mujer', la campaña del 8M en Zamora, traspasa fronteras con repercusión internacional
Medios como Courrier International en Francia o El País en España se han hecho eco de la iniciativa y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad
La campaña del 8M en Zamora con el lema 'El Precio por ser Mujer' ha traspasado fronteras locales y hasta ha tenido repercusión internacional. La iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha llamado la atención de la prensa nacional e internacional.
Medios internacionales como Courrier International en Francia, o El País en España, se han hecho eco de la campaña y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad de género, "valorando positivamente el esfuerzo que un Ayuntamiento como el de Zamora realiza cada día en defensa de la mujer y sus derechos", tal y como se ha resaltado hoy desde la institución local.
"Lo que comenzó como una acción local en Zamora ha captado el interés de audiencias globales gracias a su potente mensaje sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres en su día a día". Así, Courrier International ha subrayado la originalidad de la propuesta y su repercusión en la opinión pública.
La campaña se basa en la idea de visibilizar los "costes" sociales y económicos que las mujeres enfrentan por razones de género. Utilizando un diseño similar al de un ticket de compra, se han difundido frases como "No te creen cuando dices que eres la jefa" o "Eres tú quien compra todos los regalos de cumpleaños", reflejando las cargas y desigualdades cotidianas.
Desde su lanzamiento, la campaña ha sido recibida con gran interés en España y fuera de ella. La concejala de igualdad de Zamora, Auxiliadora Fernández, destaca que "el objetivo es hacer reflexionar sobre lo que cuesta ser mujer y las ventajas que conlleva ser hombre en nuestra sociedad".
La repercusión internacional confirma, como se observa dsde el Ayuntamiento, que este mensaje tiene eco más allá de las fronteras españolas, convirtiendo la iniciativa en "un referente dentro del activismo por la igualdad de género".
Los interesados podrán apuntarse de forma gratuita a partir del jueves 4 de septiembre
Las diferentes líneas de ayudas se han comenzado a tramitar ya, entre las que destacan los 500 euros para familias desalojadas o los 5.500 para autónomos y pymes o a los agricultores y ganaderos
Las actividades arrancarán el 3 y 4 de septiembre en Toro y Benavente, mientras que entre los días 5 y 7 se sucederán en la capital