El Rayo Vallecano sale vivo del Szent Gellért Fórum de Szeged bajo un intenso aguacero que afectó al choque
Comienza una semana decisiva para la Ejecutiva del COI y el futuro del olimpismo
El jueves elegirá a su próximo presidente, quizá la primera mujer en sus 131 años de historia
La reunión de la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) abre este lunes, 17 de marzo, en Costa Navarino (Grecia) una semana decisiva para el organismo, que el jueves elegirá a su próximo presidente, quizá la primera mujer en sus 131 años de historia.
Los candidatos son siete, una cifra sin precedentes en anteriores elecciones. La lista la forman el español Juan Antonio Samaranch, el jordano Feisal al Husein, la zimbabuense Kirsty Coventry, el japonés Morinori Watanabe, el británico Sebastian Coe, el francés David Lappartient y el sueco-británico Johan Eliasch.
Son dos campeones olímpicos (Coe y Coventry), cuatro presidentes de federación (Coe, Watanabe, Lappartient y Eliasch), dos presidentes de comité olímpico (Lappartient y Al Husein), una ministra (Coventry) y un empresario financiero, Samaranch, hijo del que fue presidente entre 1980 y 2001.
El ganador será el décimo titular del Comité Olímpico Internacional. Hasta ahora, todos hombres y todos menos uno europeos.
La elección se llevará a cabo en un contexto internacional preocupante para el deporte debido a conflictos bélicos como el de Ucrania, con consecuencias directas en la actividad olímpica, y a la injerencia de la política en la esfera deportiva. Además, los próximos Juegos se celebrarán en Los Ángeles en 2028 y es probable que las políticas de Donald Trump incidan en su preparación y desarrollo.
De hecho, varios representantes del Partido Republicano escribieron recientemente una carta al COI conminándole a alinearse con las políticas de Trump en lo relativo a las deportistas transgénero y a vetar su presencia en el deporte femenino.
Este asunto, junto a la situación del deporte ruso y el posible pago de premios en metálico a los medallistas olímpicos han centrado la campaña electoral de los candidatos a presidente.
El mandato del nuevo presidente tendrá una duración de ocho años, renovables por cuatro más.
Los blancos superaron (1-0) al Osasuna en la primera jornada de liga
El murciano, campeón en Cincinnati, reduce distancias con el número uno y podría recuperar el liderato mundial en Nueva York
El piloto español conquista por primera vez el Red Bull Ring en MotoGP, mientras Moreira y Piqueras suman nuevas victorias en sus categorías