El portavoz de la Junta ha recordado que quien tiene la competencia sobre los integrantes del Gobierno es el presidente
La Junta incrementa hasta las 1.500 las becas Erasmus+ para este curso
Son 294 más que el curso anterior y la cuantía destinada a estas ayudas supera el 1,1 millón de euros
El Boletín Oficial de Castilla y León publica este lunes la resolución de la convocatoria de ayudas Erasmus+ para el curso 2024-2025, que ha beneficiado a 1.523 universitarios de la Comunidad, 294 más que en el anterior periodo lectivo. Estas becas, a las que la Junta ha destinado una cuantía de 1.149.901 euros, están destinadas a financiar los gastos derivados de la participación de estos alumnos en dicho programa de movilidad internacional.
En concreto, según informa el Ejecutivo autonómico, cada uno de estos universitarios recibirá una cuantía de 87,16 euros al mes, resultante de dividir el crédito total asignado para la convocatoria entre el número total de meses de estancia prevista de los beneficiarios. Del total de los estudiantes 508 pertenecen a la Universidad de Valladolid; 383, a la Universidad de Salamanca; 294, a la Universidad de León; 207, a la Universidad de Burgos; 63, a la Universidad Pontificia de Salamanca; 39, a la Universidad Europea 'Miguel de Cervantes'; 16 de IE Universidad; 12 estudiantes de la Universidad Católica de Ávila; y 1 de la Universidad Internacional 'Isabel I'.
Estas ayudas son compatibles con cualquier subvención, recurso o ingreso concedido por cualquier administración o ente público o privado, nacional o internacional, sin que el importe total subvencionado supere el coste de la actividad. Los beneficiarios podrán percibir como anticipo, si así lo han solicitado, el 50% de la ayuda concedida en la resolución. El importe restante se abonará una vez se justifique, en los términos previstos en la convocatoria, la duración real de la estancia.
El portavoz del Gobierno autonómico ve "muy oportuno" que las decisiones sobre Israel se adopten de forma "conjunta" en Europa
Fernández Carriedo ha incidido en que esperaban que el Gobierno ayudara y empleara criterios de igualdad y se han encontrado con lo contrario
Confirman que es una política pública eficaz, capaz de generar oportunidades reales en los pueblos y de situar a Castilla y León como referente