La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando
El templo, en la lista roja de patrimonio, se encuentra en obras de rehabilitación sufragadas en parte a través de una campaña vecinal de recaudación de fondos
La iglesia de San Pedro en Villalpando ha sufrido el derrumbe parcial de uno de sus muros, posiblemente como consecuencia del viento y la lluvia, según se ha observado en la revisión de los desperfectos por parte del Obispado. El suceso no ha ocasionado heridos.
La caída de parte del chapado de ladrillo del muro del anejo norte de la iglesia se produjo el sábado por la tarde, según han indicado a EFE fuentes de la Diócesis de Zamora. Los cascotes cayeron a la acera en un momento en el que nadie pasaba por la calle.
El derrumbe ha obligado a cortar y acordonar parte de la vía pública a la altura de esa iglesia ubicada en la plaza de San Pedro para evitar riesgos ante la posibilidad de que puedan producirse nuevos derrumbes, precisaron fuentes municipales.
El templo se encontraba en la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra desde hace 11 años por los daños estructurales que sufría en su cubierta. Desde el pasado mes de febrero es objeto de obras de rehabilitación de cara a su acondicionamiento como museo de arte.
Los trabajos, por un importe de 400.000 euros, se habían logrado financiar gracias a una aportación de más de 70.000 euros lograda a través de una campaña de recaudación de fondos entre los vecinos, mientras que la Diputación de Zamora había aportado 200.000 euros y el Obispado de Zamora había corrido con el resto del importe del gasto.
Tras el derrumbe de este sábado, el arquitecto de la Diócesis de Zamora y técnicos de la empresa que acometía las obras de rehabilitación se han desplazado al lugar para supervisar los desperfectos, "analizar otros posibles riesgos y garantizar la seguridad, así como descartar otras posibles zonas afectadas", según se informa desde la Diócesis de Zamora.
Se trata de una iglesia originaria del siglo XII y reconstruida posteriormente en dos ocasiones. Hecha en ladrillo, cuenta con dos naves, arcos de estilo románico-mudéjar en la fachada sur, y una torre de ejecución posterior con un reloj de sol. La iglesia de San Pedro en Villalpando carece de protección como Bien de Interés Cultural.
El templo presentaba, antes de iniciarse la rehabilitación, importantes daños de grietas y humedades que habían hecho que desde 2014 figurara en la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra, después de que la última rehabilitación de importancia en el templo fuese del año 1982, según EFE.
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral