La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio que llega en una jornada a castañicultores de Zamora
La recolección no influye en la producción de castaña y supone "una oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos"
Jornada de la castaña celebrada en Alcañices
Lectura estimada: 2 min.
La flor del castaño como una nueva oportunidad de negocio ha centrado una jornada organizada por la Diputación de Zamora, a través del Área de Agricultura y Ganadería, enmarcada dentro de las actividades programadas por la Mesa del Castaño de Zamora.
La conferencia, celebrada recientemente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alcañices, fue desarrollada por Teodora López Vara y contó con la asistencia de una veintena de castañicultores de la provincia, interesados en conocer más detalles sobre esta nueva iniciativa, que puede suponer un complemento a las rentas al permitir el aprovechamiento de la flor del castaño, como subproducto que hasta ahora no tiene interés comercial, como se explica desde la institución provincial.
La jornada trató sobre la recolección de flores macho de los castaños, "de gran interés para la elaboración de vinos y otros productos, para ser empleadas como sustitutos de los sulfitos, habitualmente utilizados como conservantes de origen químico".
La recolección debe ser efectuada aproximadamente entre el 15 de junio y el 15 de julio, cuando la flor cae del árbol, recolectando únicamente las flores macho. Posteriormente, las flores son clasificadas en función de la concentración de taninos que tengan.
El motivo de recolectar únicamente la flor macho es porque son las que caen del árbol, mientras que las flores hembras son las que se mantienen en él y de ellas se desarrollan las castañas, de manera que la recolección no influye ni perjudica en la producción de castaña y "supone una interesante oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos".
En la jornada se trató también la calidad de la flor, así como la preferencia por aquellos productores que mantengan sus cultivos en ecológico, de manera que se evite el empleo de herbicidas y otras sustancias químicas que puedan generar residuos en las flores impidiendo así su empleo.
Últimas noticias de esta sección
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto
También reclaman, por segunda vez, una reunión para abordar la problemática, ante "el riesgo de contaminación" y el "deterioro de la imagen de la comarca"
Lo más visto
Abre sus puertas 'Esperanza', la nueva edición de Las Edades del Hombre en Zamora con 85 obras
Bustinduy presenta en Zamora los nuevos viajes del Imserso: 7.400 plazas a 50 euros para rentas bajas
Fallece una mujer de 30 años en el accidente entre un turismo y un camión en la N-122 en Zamora
'Cruzando La Raya': Zamora y Portugal unen gastronomía, cultura y turismo en unas jornadas transfronterizas
La nueva edición de la exposición Las Edades del Hombre en Zamora se inaugurará el jueves
Últimas noticias
Luis Rubiales se pasa a la literatura con 'Matar a Rubiales'
Suárez-Quiñones defiende que el operativo contra incendios "no pudo hacer más de lo que se hizo"
Retiran del mercado varios lotes de diversos antisépticos por presencia de una bacteria
Pillado en la Sierra de la Culebra tras esconderse de la Guardia Civil cuando practicaba caza furtiva
Investigadores de la Universidad Isabel I publican un estudio clave sobre los neandertales de la burgalesa Cueva de Valdegoba en Quaternary Science Reviews
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar