Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'
La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio que llega en una jornada a castañicultores de Zamora
La recolección no influye en la producción de castaña y supone "una oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos"
Jornada de la castaña celebrada en Alcañices
Lectura estimada: 2 min.
La flor del castaño como una nueva oportunidad de negocio ha centrado una jornada organizada por la Diputación de Zamora, a través del Área de Agricultura y Ganadería, enmarcada dentro de las actividades programadas por la Mesa del Castaño de Zamora.
La conferencia, celebrada recientemente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alcañices, fue desarrollada por Teodora López Vara y contó con la asistencia de una veintena de castañicultores de la provincia, interesados en conocer más detalles sobre esta nueva iniciativa, que puede suponer un complemento a las rentas al permitir el aprovechamiento de la flor del castaño, como subproducto que hasta ahora no tiene interés comercial, como se explica desde la institución provincial.
La jornada trató sobre la recolección de flores macho de los castaños, "de gran interés para la elaboración de vinos y otros productos, para ser empleadas como sustitutos de los sulfitos, habitualmente utilizados como conservantes de origen químico".
La recolección debe ser efectuada aproximadamente entre el 15 de junio y el 15 de julio, cuando la flor cae del árbol, recolectando únicamente las flores macho. Posteriormente, las flores son clasificadas en función de la concentración de taninos que tengan.
El motivo de recolectar únicamente la flor macho es porque son las que caen del árbol, mientras que las flores hembras son las que se mantienen en él y de ellas se desarrollan las castañas, de manera que la recolección no influye ni perjudica en la producción de castaña y "supone una interesante oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos".
En la jornada se trató también la calidad de la flor, así como la preferencia por aquellos productores que mantengan sus cultivos en ecológico, de manera que se evite el empleo de herbicidas y otras sustancias químicas que puedan generar residuos en las flores impidiendo así su empleo.
Últimas noticias de esta sección
Está prevista una campaña de promoción de los recursos turísticos de Sanabria y la celebración de eventos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria
La prueba del Trofeo BTT Gran Premio Diputación de Zamora incluye dos recorridos de 30 y 60 kilómetros y una ruta de senderismo de 10 kilómetros
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 54.000 euros, financiando la Diputación de Zamora el 90% del coste de la inversión de cada inventario
Lo más visto
Presentado el programa de actos y el cartel de las Fiestas de Septiembre de Zamora
Renfe programa 128 servicios en autobús para la línea Puebla de Sanabria-Valladolid por obras de Adif
El hombre acuchillado en Olleros de Tera sale de la UCI
Un herido en una explosión de gas en un piso de la avenida Víctor Gallego de Zamora
La Junta programa campañas de promoción comercial y turística para revitalizar Sanabria tras los incendios
Últimas noticias
¿Cómo será el otoño en Castilla y León?: lo que dice la Aemet
UGT exige a la Junta que "deje de vender humo" y cree la figura del bombero forestal en Castilla y León
Sánchez pide excluir a Israel de todas las competiciones deportivas
Renfe programa 128 servicios en autobús para la línea Puebla de Sanabria-Valladolid por obras de Adif
Excluyen a uno de los procesados en la 'trama eólica' al retirar las acusaciones contra él
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar