Por un lado, la Regata Internacional Sanabria 2025 para embarcaciones dobles e individuales y, por otro, el Campeonato de España de Fondo en Línea K4 y C4
La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio que llega en una jornada a castañicultores de Zamora
La recolección no influye en la producción de castaña y supone "una oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos"
Jornada de la castaña celebrada en Alcañices
Lectura estimada: 2 min.
La flor del castaño como una nueva oportunidad de negocio ha centrado una jornada organizada por la Diputación de Zamora, a través del Área de Agricultura y Ganadería, enmarcada dentro de las actividades programadas por la Mesa del Castaño de Zamora.
La conferencia, celebrada recientemente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alcañices, fue desarrollada por Teodora López Vara y contó con la asistencia de una veintena de castañicultores de la provincia, interesados en conocer más detalles sobre esta nueva iniciativa, que puede suponer un complemento a las rentas al permitir el aprovechamiento de la flor del castaño, como subproducto que hasta ahora no tiene interés comercial, como se explica desde la institución provincial.
La jornada trató sobre la recolección de flores macho de los castaños, "de gran interés para la elaboración de vinos y otros productos, para ser empleadas como sustitutos de los sulfitos, habitualmente utilizados como conservantes de origen químico".
La recolección debe ser efectuada aproximadamente entre el 15 de junio y el 15 de julio, cuando la flor cae del árbol, recolectando únicamente las flores macho. Posteriormente, las flores son clasificadas en función de la concentración de taninos que tengan.
El motivo de recolectar únicamente la flor macho es porque son las que caen del árbol, mientras que las flores hembras son las que se mantienen en él y de ellas se desarrollan las castañas, de manera que la recolección no influye ni perjudica en la producción de castaña y "supone una interesante oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos".
En la jornada se trató también la calidad de la flor, así como la preferencia por aquellos productores que mantengan sus cultivos en ecológico, de manera que se evite el empleo de herbicidas y otras sustancias químicas que puedan generar residuos en las flores impidiendo así su empleo.
Últimas noticias de esta sección
El proyecto incrementará la superficie útil del centro en cerca de un 70%, incorporando nuevas zonas de rehabilitación, salas técnicas y de curas
Entra en vigor la nueva ordenanza que regula el aparcamiento en la zona, donde el Ayuntamiento de Galende ha habilitado 660 plazas para estacionar vehículos
Lo más visto
El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un trágico accidente en la A-52 en Zamora
El accidente de Diogo Jota y su hermano: una recta de la A-52 donde hubo un siniestro hace 8 días
Los restos mortales de Diogo Jota y André Silva ya están en Portugal: el entierro será este sábado
Dos heridos en el encierro de calle tras unos vistosos espantes en Fuentesaúco
El precio por aparcar desde este jueves en el entorno del Lago de Sanabria
Últimas noticias
Feijóo se postula como el líder necesario para "reconstruir el país" con un "manual de decencia"
Yolanda Díaz critica al PSOE por no plantear medidas de regeneración democrática
Philipsen vuela en Lille y viste de amarillo en un caótico arranque del Tour
El PP se refuerza en su Congreso mientras dibuja un PSOE en crisis interna sin freno
Dos heridos en el encierro de calle tras unos vistosos espantes en Fuentesaúco
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar