La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio que llega en una jornada a castañicultores de Zamora
La recolección no influye en la producción de castaña y supone "una oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos"
Jornada de la castaña celebrada en Alcañices
Lectura estimada: 2 min.
La flor del castaño como una nueva oportunidad de negocio ha centrado una jornada organizada por la Diputación de Zamora, a través del Área de Agricultura y Ganadería, enmarcada dentro de las actividades programadas por la Mesa del Castaño de Zamora.
La conferencia, celebrada recientemente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alcañices, fue desarrollada por Teodora López Vara y contó con la asistencia de una veintena de castañicultores de la provincia, interesados en conocer más detalles sobre esta nueva iniciativa, que puede suponer un complemento a las rentas al permitir el aprovechamiento de la flor del castaño, como subproducto que hasta ahora no tiene interés comercial, como se explica desde la institución provincial.
La jornada trató sobre la recolección de flores macho de los castaños, "de gran interés para la elaboración de vinos y otros productos, para ser empleadas como sustitutos de los sulfitos, habitualmente utilizados como conservantes de origen químico".
La recolección debe ser efectuada aproximadamente entre el 15 de junio y el 15 de julio, cuando la flor cae del árbol, recolectando únicamente las flores macho. Posteriormente, las flores son clasificadas en función de la concentración de taninos que tengan.
El motivo de recolectar únicamente la flor macho es porque son las que caen del árbol, mientras que las flores hembras son las que se mantienen en él y de ellas se desarrollan las castañas, de manera que la recolección no influye ni perjudica en la producción de castaña y "supone una interesante oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos".
En la jornada se trató también la calidad de la flor, así como la preferencia por aquellos productores que mantengan sus cultivos en ecológico, de manera que se evite el empleo de herbicidas y otras sustancias químicas que puedan generar residuos en las flores impidiendo así su empleo.
Últimas noticias de esta sección
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral
Lo más visto
Evacuados 480 viajeros de un tren detenido por el apagón en Zamora tras auxilio de Guardia Civil y Cruz Roja
Restablecido ya el suministro eléctrico en toda Zamora, con 100 pueblos incomunicados durante 25 horas
Así será la reforma de la plaza San Julián del Mercado, con la mejora del centro de acogida de turistas
Medio millar de viajeros trasladados en autobuses y tren a Madrid tras hacer noche en Zamora por el apagón
Miles de zamoranos reviven la romería del Cristo de Valderrey favorecida por el buen tiempo
Últimas noticias
Una exhibición de Lamine permite al Barça llegar vivo a Milán
El proyecto para solucionar problemas en el abastecimiento de Calzadilla y Olleros de Tera con 150.000 euros
Un hombre se entrega en la Guardia Civil y asegura haber matado a otro en Sorribos de Alba (León)
La carrera El Cerco de Zamora a favor de Esclerosis Múltiple cumple 10 años con la edición del 11 de mayo
'Mahán' y otro gigante: Igor Escudero, el compositor leonés que ha estrenado su décimocuarta ópera
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar