El nuevo papa estadounidense comenzará su papado con una serie de gestos simbólicos y decisiones clave en sus primeros días al frente de la Iglesia
'Habemus papam': el cónclave elige al nuevo papa
'Habemus papam', las palabras más esperadas por los fieles desde que este miércoles se iniciara el cónclave para elegir al nuevo papa. Después de dos 'fumatas negras', este jueves poco después de las 18 horas salió el esperado humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, y que es el anuncio junto al repique de campanas en la basílica de San Pedro de que un cardenal ha obtenido al menos dos tercios de los votos y se convierte en el nuevo pontífice, aunque para oficializarlo tiene que aceptar el encargo y decir con qué nombre quiere ser llamado.
Tras la alegría de anunciar al mundo la elección de un nuevo papa, en la Plaza de San Pedro los fieles esperarán hasta que el elegido para guiar a la Iglesia Católica se asome al balcón central de la plaza de San Pedro. Será el protodiacono, el cardenal francés Dominique Mamberti, el encargado de anunciar al nuevo papa quien, a continuación, dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orbi.
El cónclave ha durado un total de 24 horas y 23 minutos, lo que supone dos horas menos con respecto a la elección del anterior papa, Francisco I. El nuevo pontífice será el 267 de la historia.
'Sala de las Lágrimas'
Tras la elección, y antes de salir al balcón para presentarse al mundo como nuevo papa, el elegido entrará en la llamada 'Sala de las Lágrimas', donde desde hace días está preparada la vestimenta que puede empezar a usar.
La habitación es conocida con ese nombre porque históricamente es el lugar donde el elegido podía permanecer tranquilo un momento y, eventualmente, rezar y llorar para desahogar la tensión acumulada.
En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.
El Vaticano ha anunciado que el cónclave ha elegido un nuevo papa y su identidad será revelada por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, encargado de anunciar el Habemus papam.
Usará la fórmula tradicional en latín: 'Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam"' (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa). Después, desvelará el nombre de pila del cardenal elegido, así como con el que el nuevo papa desea ser llamado.
Mamberti, francés nacido en Marrakech, tiene 73 años y fue ordenado cardenal por Francisco en 2015, por lo que ha participado en el cónclave como elector al tener menos de 80 años.
Desde hace 122 años no se elegía el nombre de los papas León: Una historia de poder, reforma y sabiduría en la Iglesia Católica
Primeras palabras del pontífice en su saludo a la multitud que celebraba el anuncio en la Plaza de San Pedro
Hijo de San Agustín y ex misionero en Perú, su vida ha estado marcada por un equilibrio entre el servicio pastoral y un liderazgo administrativo