'Zamora, visión de un arquitecto', un recorrido de medio siglo a través de dibujos y fotografías

"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación

imagen
'Zamora, visión de un arquitecto', un recorrido de medio siglo a través de dibujos y fotografías
Presentación del libro 'Zamora, visión de un arquitecto'.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

'Zamora, visión de un arquitecto', de Juan Manuel Báez Mezquita, arquitecto, investigador, artista y profesor titular en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, reúne más de 515 ilustraciones -entre fotografías y dibujos realizados a lo largo de medio siglo de trayectoria- en sus más de 300 páginas. 

Una edición muy cuidada que, por su emotividad y belleza, "será uno de esos libros que va a ser obligatorio que esté en todas las casas de los zamoranos", señaló en la presentación el presidente de la Delegación de Zamora del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), Juan Santos. Presentación que ha tenido lugar este jueves en el salón de plenos de la Diputación de Zamora. 

La Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento de Zamora, la Universidad de Valladolid, el Colegio de Arquitectos y la Diputación de Zamora colaboran en la publicación de este libro de la Editorial Semuret. En 1974, siendo un joven estudiante, el zamorano Juan Manuel Báez Mezquita comenzó a hacer los primeros dibujos de la ciudad y a plasmar en ellos, con su particular modo de hacer, su patrimonio arquitectónico. A primeros de los 90 pensó que esta labor, "este trabajo de una vida", podía ser "el germen de un libro" que, en 2025, por fin ha visto la luz. Para ello ha pasado los dos últimos años trabajando intensamente en su edición.

Aunque en un primer momento pensó titularlo 'Zamora dibujada', siguiendo el nombre de uno de sus libros de cabecera 'España dibujada', finalmente decidió que 'Zamora, visión de un arquitecto' encajaba más con el sentido de la obra, ya que además de las ilustraciones, contiene sus reflexiones sobre la arquitectura de la ciudad. "Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, que se define como "un arquitecto curioso, un mirón de la arquitectura".

El lector encontrará una primera parte, 'La acrópolis habitada', que se centra más en la arquitectura civil de la ciudad, con la arquitectura ecléctica y el modernismo como piezas fundamentales. Y una segunda, 'La espiritualidad construida', en la religiosa, con su inmenso patrimonio románico y, por supuesto, la Catedral rematada con su gran joya: el cimborrio.

El vicepresidente primero y responsable de Cultura de la Diputación, Víctor López de la Parte, destacó la "magnífica" edición de este libro por parte de la Editorial Semuret. Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, resaltó que es "la visión de un arquitecto que le tiene mucho cariño a la ciudad". Un aspecto en el que también hizo hincapié la editora, Judit Pino, quien agradeció el intenso trabajo y el amor y pasión por Zamora de Báez Mezquita.

El precio del libro es de 32,95 euros y ya está a la venta en las librerías de la ciudad y en la página web de la Editorial Semuret.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App