En total se entregarán 507 equipos, uno por cada localidad de la provincia, con 603.000 euros presupuestados por la Diputación
La propuesta de Renfe sorprende en la reunión con Zamora: Un Avant pagado por Junta, Gobierno y Diputación
Encuentro entre los presidentes de la Diputación y de Renfe, este martes, en torno a la anunciada y polémica eliminación de paradas del AVE en Sanabria
Tras la cancelación de una primera reunión, el encuentro entre los presidentes de la Diputación de Zamora y de Renfe ha tenido lugar este martes, en torno a la anunciada y polémica eliminación de paradas del AVE en Sanabria.
Para sorpresa de la delegación zamorana, la respuesta de Renfe ante las propuestas de la institución provincial es un tren Avant costeado por Junta de Castilla y León, Gobierno de España y Diputación de Zamora. "Ellos dicen que ponen el tren pero lo pagan las tres administraciones; esto es, hay alternativas pero no están dispuestos a afrontarlas", señaló el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, al término del encuentro.
Acompañado del diputado provincial por la zona de Sanabria, Faúndez, planteó el mantenimiento de los servicios "porque, si no, habría un agravio comparativo con parte del territorio". "Es muy facil a un territorio poco despoblado quitarle servicios para supuestamente beneficiar a otros", en palabras del presidente de la Diputación zamorana.
Tras comenzar la reunión con "cierta cordialidad y predisposicion", planteando la situación de la comarca de Sanabria, los representantes zamoranos plantearon su primera propuesta: Implantar un tren Avant, "un tren que tiene bonificaciones y que ese tren podría ser la recuperación de aquel tren madrugador, un tren que pudiese salir de La Gudiña o de Otero sobre las 6:15 horas, pasar por Zamora, parar en Medina del Campo, parar no en Segovia, donde paran más de 52 trenes diarios, y regresar a Madrid en horarios normales; cumpliríamos el servicio de trasladar desde Madrid a hacer gestiones y llegar a trabajar a Zamora".
Una segunda propuesta de la Diputación, en el sentido contrario, sería la de recuperar el tren que llegaba Sanabria a las 8.15 horas, "incluso planteando que podríamos sacrificar algunos de los horarios que son menos buenos para la comarca de Sanabria, a base de poder recuperar este primer tren que trae a muchísimos funcionarios a trabajar a Sanabria y después regresan a Zamora".
Inicialmente, la primera propuesta del Avant "la han visto con buenos ojos" pero para "sorpresa" de los zamoranos, la respuesta es que "podrían estar dispuestos a estudiar pero ese tren Avant lo tendrían que pagar las administraciones: Junta de Castilla y León, Gobierno de España y Diputación de Zamora".
A lo que Faúndez planteó que "debíamos ser el único supuesto de España que paga este tipo de tren cuando el resto, bien vía bonificaciones, bien vía billetes, son trenes que hacen recorridos y prestan un servicio público". "La verdad es que esta propuesta nos ha dejado un tanto sorprendidos". Sí "hay alternativa, pero pagándolas otras administraciones", lo que es "un agravio comparativo enorme con cualquier parte del territorio español". Una posibilidad que también se estaría planteando en el País Vasco, según transmitió Renfe en el encuentro con los zamoranos.
Otras propuestas de la Diputación de Zamora fueron "rechazadas de pleno" aduciendo que se trata de "una empresa pública que tiene que tener rentabilidad económica", a lo que los representantes institucionales zamoranos señalaron que "también hay una rentabilidad social". Faúndez ha expresado también su sorpresa, en declaraciones para los medios, por el hecho de que se hable de beneficios económicos en empresas públicas.
El estudio de la línea férrea se lleva haciendo desde hace un año, según se transmitió a la delegación zamorana, algo que resulta "sorprendente" toda vez que "los zamoranos nos enteramos de las conclusiones de ese estudio la víspera, cuando ya se toman hechos consumados".
La "última sorpresa" anotada por el presidente de la Diputación Provincial de Zamora: Renfe emite una nota prensa a las 15:49 horas, cuando la reunión se inició a las 15.45 horas, en la que "sin haber escuchado al presidente de la Diputación y al diputado provincial por Sanabria, se dice textualmente que Junta y Diputación rechazan colaborar en la mejora de los servicios por ferrocarril". "Se mandan ya notas de prensa antes de haber entablado ningún tipo de diálogo".
"Lo último", para el presidente de la institución provincial zamorana, es "atribuir competencias en materia de ferrocarril" a una diputación.
Propuesta "factible" para Renfe
La Junta contempla también la construcción de otras instalaciones de este tipo en Algodre y Fuentelapeña, además de valorar la mejora de otras ya existentes
Subvencionado con 208.889 euros por la Consejería de Industria, Comerio y Empleo, se encuentra en la segunda fase de adecuación del inmueble para uso municipal
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos