Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
La CEOE nacional apuesta por "trabajar para recuperar" las paradas del AVE suprimidas en Sanabria
Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, se reúne con la Junta Directiva de la organización empresarial en Zamora
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, rechaza la supresión de paradas del AVE en la Estacion de Otero de Sanabria, materializada el pasado lunes, 9 de junio. En su visita de hoy a Zamora, el presidente de la organización empresarial, Antonio Garamendi, ha apostado por "trabajar para recuperarlas", dada la trascendencia especial que presentan esos servicios en zonas despobladas.
"No nos parece bien la supresión", aseguró, en declaraciones recogidas por la agencia Ical. "Si algo es importante es que las infraestructuras sean las adecuadas, infraestructuras de todo tipo y, una vez que están, no solo es tener la vía, sino también tener servicio. Si tienes una vía y no hay trenes, tampoco vale para nada".
"La CEOE nacional lo vamos a seguir defendiendo. Es un problema demográfico que está pasando en otros territorios pero, de forma especial, en casos como el de Zamora. Trabajaremos también en el sentido de que se vuelva a recuperar. Si no las hay, las pides pero es que, en este caso, te han retirado las que ya tenías".
Garamendi recordó que, según la Constitución española, "todos los españoles tenemos los mismos derechos y obligaciones" ante la Ley. Igual que "tenemos los mismos derechos y obligaciones, vivamos donde vivamos". "Es una obligación del Estado, hacerlo. Cuando vemos, en una provincia que se va despoblando, con más razón es necesario que esas infraestructuras estén presentes para que sea atractiva a las nuevas inversiones y nuevos negocios que pueda haber".
También incidió en las inversiones en digitalización, y "todas las que sean necesarias" para que el territorio "sea atractivo" para inversores y empresas, y en la atracción del talento. "Es fundamental ver cómo se gestiona la formación para que haya interés para los inversores de gente preparada para instalarse en la provincia".
Antonio Garamendi aludió a los informes presentados por el economista Mario Draghi y el politólogo Enrico Letta sobre el futuro de la productividad y la competitividad en la Unión Europea, relativos, respectivamente, al avance en la integración económica y la aplicación de reformas estructurales el tecnología y energía y a la cohesión social. "Es lo que están hablando permanentemente: inversión, tener las infraestructuras que es el espacio de juego, y el talento que también es clave".
El presidente de la CEOE se reunió con la Junta Directiva de la CEOE-Cepyme de Zamora, en una visita que había sido adelantada ante la imposibilidad de acudir mañana, jueves, al acto de entrega de los Premios Empresario del Año de 2025. "Era imposible porque mañana es el aniversario de la incorporación de España a la Unión Europea y tengo que estar en Madrid a la hora de los premios pero no quería dejar pasar la oportunidad de conocer a los premiados y de tratar con la directiva", comentó, según Ical.
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped