El presidente de la Junta recuerda la puesta en marcha de un servicio diario de autobús entre Puebla y Zamora, que empezará a funcionar desde el 1 de agosto
Arranca el proceso de expropiación para ejecutar estas infraestructuras por 7 millones de euros en Zamora
Los proyectos se recogen en el Plan Extraordinario de Inversiones 2025-2027 de la Diputación Provincial para actuaciones en carreteras y puentes
El proceso expropiatorio para la ejecución de seis grandes proyectos de infraestructuras viarias en la provincia de Zamora ha arrancado ya, tras la exposición pública y la aprobación definitiva de los proyectos mediante decretos de Presidencia, fechados el 5 de junio de 2025, de cara a la ocupación de los bienes afectados.
La Diputación de Zamora ha publicado el anuncio oficial por el que se hace pública la aprobación definitiva de esos proyectos en diferentes puntos de la provincia, además de la relación de bienes y derechos afectados y la convocatoria para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los terrenos necesarios para su ejecución.
Las seis actuaciones suman una inversión de siete millones de euros, recogida en el Plan Extraordinario de Inversiones 2025–2027 para actuaciones en carreteras y puentes de la Red Provincial de Carreteras de la Diputación de Zamora.
Se trata de los proyectos relativos al nuevo puente sobre el río Tuela en la carretera ZA-L-2698, en el término municipal de Hermisende, por millón y medio de euros; el ensanche y mejora de la carretera ZA-L-2695, en el tramo que conecta la N-525 con Cobreros, por casi 1,4 millones; o la variante de Perilla de Castro y mejora de las conexiones existentes, por algo más de 552.000 euros.
También, la mejora de los accesos de la carretera ZA-P-1405 a La Hiniesta, con más de 442.000 euros; la construcción de dos nuevos puentes sobre el río Tera, en la carretera ZA-P-1508, entre Santa Marta de Tera y Santa Croya de Tera, por casi 2,2 millones de euros; y el acondicionamiento y refuerzo del firme de la carretera ZA-P-2544, en el tramo Arcos de la Polvorosa - Milles de la Polvorosa, por unos 941.000 euros.
Son proyectos que se enmarcan en "el compromiso de la Diputación con el desarrollo de las infraestructuras provinciales y la mejora de la conectividad rural que además de comunicar poblaciones acercan servicios básicos a los vecinos".
La consejera de Agricultura visita una almazara en Fermoselle como ejemplo del apoyo que se ofrece a las pequeñas industrias agroalimentarias
La Diputación suscribe convenios con 18 ayuntamientos y con la mancomunidad de Sayagua dentro del Plan de Emergencia 2025
La Junta ha destinado 290.000 euros a la restauración, con la reforestación de escombreras, la transformación de un manantial y la creación de una zona recreativa