Aseguró estar decepcionado con la actitud de Putin porque tras mantener conversaciones vuelve a atacar, "mata a un montón de gente y deja cuerpos tirados por toda la calle"
Exteriores recomienda no viajar a Israel ni a Irán ante el riesgo de un "rápido deterioro" de la situación
Recuerda que Israel está oficialmente en guerra desde octubre de 2023 y pide no desplazarse a Irán "bajo ningún concepto"
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado sus recomendaciones de viaje tras los ataques de Israel a Irán y desaconseja a los ciudadanos españoles viajar a esos países ante la gravedad de la situación y el riesgo de un rápido deterioro, resume EFE.
En el apartado dedicado a Israel, Exteriores recuerda que el país declaró formalmente el "estado de guerra" en octubre de 2023 y subraya que tras los ataques del 13 de junio se ha cerrado el espacio aéreo por tiempo indeterminado. Ante las cancelaciones de vuelos recomienda encarecidamente contactar con las compañías aéreas o agencias de viaje.
"Mientras persista la situación actual en Israel, y ante el potencial rápido deterioro, se recomienda a los nacionales españoles que incrementen las precauciones y sigan en todo momento las instrucciones de las autoridades locales, evitando desplazamientos no esenciales, y que permanezcan en el interior de sus viviendas o alojamientos y cerca de los refugios designados en su zona", aconseja Exteriores.
Recomienda a todos los nacionales españoles residentes que faciliten sus datos actualizados de contacto a la Embajada de España en Tel Aviv o al Consulado general en Jerusalén.
En el capítulo dedicado a Irán, se recurre a las negritas para destacar los ataques israelíes, que el espacio aéreo está cerrado y que no se debe viajar al país "bajo ningún concepto", ya que "no se excluye que la situación pueda deteriorarse durante los próximos días". El consejo es permanecer atentos a las redes sociales y otros medios de comunicación de la Embajada de España en Teherán.
Mandatarios de los dos bloques intentan alcanzar un acuerdo definitivo después de casi 10 años de tiras y aflojas de tasas, contramedidas y treguas comerciales
La medida, que se aplicará en tres zonas sin presencia militar activa, llega en medio de una crisis alimentaria que ya ha dejado 127 muertos, 85 de ellos niños
Ambos países arrastran décadas de encontronazos fronterizos y las hostilidades se agravaron el pasado jueves. Hay 32 muertos confirmados