Los restos encontrados en la cueva de El Mirador corresponden al menos a once individuos, incluidos niños, adolescentes y adultos
Buscyl a toda marcha: Más de 10.000 familias ya han solicitado la tarjeta gratuita para menores
El interés por el nuevo servicio de transporte gratuito de la Junta desborda expectativas antes de su lanzamiento oficial el 1 de julio
La respuesta ciudadana ha sido inmediata y masiva: más de 10.500 solicitudes se han registrado ya para obtener la nueva tarjeta Buscyl para menores de 15 años, una iniciativa de la Junta de Castilla y León que permitirá viajar de forma totalmente gratuita en las rutas gestionadas por la administración autonómica a partir del próximo 1 de julio.
El pasado 3 de junio fue el día con mayor afluencia de peticiones, con un total de 1.238 en una sola jornada, reflejo del alto interés despertado por esta medida pionera que, según la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, no tiene precedentes en cuanto a gratuidad, amplitud de edad y continuidad indefinida.
Bajo el lema ‘No te quedes parado, súbete al cambio con Buscyl’, la campaña de difusión ha calado entre las familias castellanas y leonesas, que ya comienzan a recibir las primeras tarjetas emitidas desde el Centro de Control del Transporte, con sede en León. Estas tarjetas, dotadas de un código QR, serán válidas hasta que se unifiquen en una sola a partir del 31 de diciembre.
Pero esto es solo el inicio. A partir del 1 de julio, podrán solicitar la tarjeta también los mayores de 15 años, con vistas a que, desde el 1 de septiembre, cualquier persona empadronada en Castilla y León pueda viajar gratuitamente en el transporte metropolitano y, progresivamente hasta octubre, también en el interurbano.
La tarjeta Buscyl tendrá además una doble funcionalidad: mientras que para los empadronados será un pase gratuito, para los no empadronados o acompañantes funcionará como monedero recargable. Las solicitudes pueden realizarse ya en la web oficial buscyl.es, mediante un formulario sencillo.
La buena acogida de esta iniciativa no solo confirma el interés de la población por un transporte más accesible y sostenible, sino que marca un antes y un después en la política de movilidad de Castilla y León.
Entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas de Castilla y León y asociaciones de artesanos o sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro
En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia